Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en suero para cáncer de ovario ayuda a determinar tipo de cirugía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2009
El cáncer de ovario se puede detectar en una masa pélvica de la que ya se sabe que requiere cirugía, ayudándoles a los pacientes y profesionales de la salud, a decidir qué tipo de cirugía se debe hacer, y quien la debe hacer.

La prueba en suero cualitativa, llamada OVA1, para el cáncer de ovario combina los resultados de cinco inmunoanálisis en un solo puntaje numérico. La prueba está indicada para mujeres que cumplen con los siguientes criterios: la paciente tiene más de 18 años, existe la presencia de una masa anexa al ovario para la cual se planea la cirugía, y la paciente no ha sido referida al oncólogo.

El inmunoanálisis identifica cinco biomarcadores bien establecidos: Transtiretina (TT o prealbúmina), apolipoproteína A-1 (Apo A-1), beta-2-microglobulina (Beta2M), transferrina (Tfr) y el antígeno de cáncer 125 (CA 125 II). Se usa un algoritmo para determinar la posibilidad de malignidad en las mujeres con masa pélvica para la cual está planeada la cirugía.

La prueba OVA1 fue desarrollada por Vermillion, Inc. (Freemont, CA, EUA), una compañía de diagnóstico molecular en cooperación con Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor de diagnósticos para el cáncer. Quest Diagnostics tiene derechos exclusivos para ofrecer la prueba al mercado de laboratorios clínicos de referencia en los Estados Unidos, por tres años. La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA) le ha dado la aprobación a la prueba OVA1 como una indicación de cáncer de ovario, con alta sensibilidad, antes de la biopsia o la cirugía exploratoria, aún cuando los resultados de pruebas de laboratorio no indican malignidad.

La prueba no se debe usar sin una evaluación independiente clínica/radiológica. No está pensada como una prueba de tamizaje o para determinar si se debe someter a la paciente a cirugía. El uso incorrecto de la prueba OVA1 tiene el riesgo de pruebas innecesarias, cirugía y/o diagnóstico demorado.

Vermillion, Inc. está dedicada al descubrimiento, desarrollo y comercialización de pruebas diagnósticas novedosas, de alto volumen, que ayudan a los médicos a diagnosticar, tratar y mejorar los resultados para los pacientes. Vermillion tiene programas diagnósticos en oncología, hematología, cardiología y salud femenina.

Quest Diagnostics es un proveedor de pruebas diagnósticas, información y servicios que los pacientes y médicos requieren para tomar decisiones de salud mejores. La compañía ofrece acceso a los servicios de pruebas diagnósticas a través de su red de laboratorios y centros de servicios de pacientes y suministra consulta de interpretación a través de su personal médico y científico.

Enlace relacionado:
Vermillion, Inc.
Quest Diagnostics


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Pipette
Accumax Smart Series
Miembro Plata
PLACAS PARA PCR
Diamond Shell PCR Plates

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.