Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de ácido sulfénico puede mejorar detección temprana del cáncer de seno

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Oct 2009
Un reciente informe describió el desarrollo de una prueba inmunoquímica para el ácido sulfénico, un indicador temprano del estrés oxidativo, y un marcador posible para las primeras etapas del cáncer de seno.

El ácido sulfénico se produce cuando el peróxido de hidrógeno reacciona con el aminoácido, cisteína. Más...
Las proteínas que han sido modificados por la adición de ácido sulfénico son inmunoquímicamente diferentes de las originales. Aplicando este conocimiento, los investigadores de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA) produjeron anticuerpos específicos contra las proteínas modificadas por el ácido sulfénico. El nivel de estas proteínas es un indicador del estrés oxidativo, un componente del "perfil redox” que diferencia metabólicamente las células normales y las cancerosas.

Los anticuerpos fueron marcados con una marca fluorescente que permitió la detección de uniones de anticuerpos por observación bajo un microscopio de fluorescencia. Los resultados obtenidos usando este sistema para determinar el nivel de la modificación de las proteínas por el ácido sulfénico en las líneas celulares de cáncer de seno, fueron publicados en la edición en línea de Septiembre 10, 2009 de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS). Los resultados mostraron que la técnica podía ser usada para monitorizar las diferencias en el estado redox tiol y reveló un patrón diverso de modificaciones de ácido sulfénico en tipos diferentes de tumores de seno.

"Para cada línea, vimos un patrón muy definido de modificaciones de ácido sulfénico”, dijo la autora principal, Dra. Kate S. Carroll, profesora de química en la Universidad de Michigan. "Habrá que esperar a ver si los patrones que veamos se correlacionen con la respuesta al tratamiento con antioxidantes u otras terapias que modulan el estrés oxidativo, pero por lo menos tenemos una forma de investigar el asunto. Algunas de las proteínas modificadas pueden no tener ningún papel, pero estoy seguro que veremos que muchas de ellas si lo tienen. Una vez que sepamos que proteínas están involucradas, podemos atacarlas directamente en lugar de usar tratamientos generales como los antioxidantes. Poder monitorizar un marcador de estrés oxidativo asociado con la activación de las vías de crecimiento de las células tumorales, particularmente en una etapa temprana, y después personalizar los tratamientos, permitiría estudios dirigidos y podrían mejorar las posibilidades de éxito con antioxidantes y prooxidantes”, dijo la Dra. Carroll.

Enlace relacionado:
University of Michigan



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.