Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador en suero evalúa con exactitud condición de mucosa estomacal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Dec 2009
Print article
Los riesgos de cáncer gástrico o úlcera péptica son bajos en individuos con mucosas estomacales sanas, pero son muy altos en aquellos con mucosa estomacal enferma: es decir, aquellos con gastritis por H. pylori o gastritis atrófica. Por lo tanto, la diferenciación entre pacientes con mucosa gástrica sana y enferma, es de importancia clínica.

En un estudio realizado por el Dr. Ijima de la División de Gastroenterología, de la Escuela de postgrado en Medicina de la Universidad Tohoku (Sendai, Japón) y colegas, se evaluó el GastroPanel desarrollado por Biohit Plc (Helsinki, Finlandia). Se midieron los niveles de gastrina en plasma o suero de gastrina y de anticuerpos contra H. pylori en 162 pacientes ambulatorios, a partir de la misma muestra usando un análisis ELISA. También se midieron los niveles de pepsinógeno I y pepsinógeno II de la misma muestra usando una técnica convencional japonesa y con el examen GastroPanel. Se usó la gastroscopia con biopsias gástricas para clasificar a los pacientes con mucosa estomacal sana, gastritis no atrófica por H. pylori o gastritis atrófica.

Los análisis de pepsinógeno I y pepsinógeno II usando el GastroPanel y los métodos japoneses mostraron una correlación muy significativa. Los análisis para los biomarcadores revelaron que el 5% de los individuos tenían gastritis atrófica avanzada del cuerpo, la cual se verificó adicionalmente con endoscopia. El examen GastroPanel mostró 7 pacientes adicionales que tenían gastritis atrófica avanzada limitado al antro. Cuando se comparó con los hallazgos de las biopsias por endoscopia, el examen GastroPanel clasificó a los pacientes en grupos con mucosa estomacal "sana” o "enferma” con una exactitud del 94%, sensibilidad del 95% y especificidad del 93%.

Enlace relacionado:
Tohoku University Graduate School of Medicine
Biohit Plc

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Test
CALiaGold
New
Myocardial Infarction Test
Quidel Triage Cardio3 Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba es altamente precisa para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH tanto en pacientes asintomáticos como sintomáticos (foto cortesía de 123RF)

Nuevo análisis de sangre más sensible para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH

El virus del papiloma humano (VPH) es responsable de aproximadamente el 70 % de los cánceres de orofaringe en Estados Unidos, un tipo de cáncer cuya incidencia está aumentando más... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.