Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba pronóstica monitoriza a pacientes posoperatorios de cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Nov 2010
Una prueba diagnóstica permitirá a los médicos controlar el pronóstico de los pacientes de cáncer después de la cirugía radical y calcular el riesgo de recurrencia.

El análisis de diagnóstico in vitro fue desarrollado utilizando nuevas tecnologías. La prueba, un inmunoensayo de detección de ácidos nucleicos, que permite a los médicos, tras la evaluación clínica, predecir el pronóstico de los pacientes con cáncer de próstata después de la prostatectomía radical y calcular la probabilidad de recurrencia.

La prueba, NADiA ProsVue, fue desarrollada por IRIS International (Chatsworth, California, EUA) con la plataforma tecnológica de la compañía para la detección ultrasensible de proteínas que son las señales para el cáncer y las enfermedades infecciosas. Para establecer un algoritmo indicador pronóstico, los ensayos clínicos con NADiA ProsVue como la prueba predictiva usaron muestras de suero recogidas durante un período de 18 meses. La prueba se realizó en la Universidad de Duke (Durham NC, EUA), la Universidad de Washington, (Seattle, WA, EUA), el Centro de Medicina de Virginia Oriental, Norfolk, VA, EUA; y el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering, Nueva York, NY, EUA.

Los resultados del estudio retrospectivo de las post-prostatectomías de 300 pacientes que estaban estables o tuvieron cáncer de próstata recurrente, se combinaron y se compararon con estudios anteriores en el Hospital Monte Sinaí (Toronto, Canadá) y la Universidad de Duke debido a la sugerencia de la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA, Silver Spring, MD, EUA). El estudio clínico fue capaz de clasificar 228 pacientes como estables y 72 como recurrentes. Se ha solicitado la aprobación de la FDA para la prueba.

La incidencia de nuevos casos de cáncer de próstata en los EUA en 2009 fue de 192.280 con una tasa de mortalidad de 14,2%. Más de 2 millones de hombres han tenido una prostatectomía radical, y aunque se hacen 85 mil operaciones de este tipo cada año, casi el 30% puede experimentar una recurrencia dentro de los 10 años después del procedimiento.

Thomas Adams, Ph.D., vicepresidente corporativo y director de tecnología de IRIS, declaró: "La alta sensibilidad de la prueba tiene el potencial de un avance significativo en el pronóstico de la recaída del cáncer. Esto llevaría a una mejor recuperación y la reducción de tratamientos innecesarios, y un reducción considerable de los costos de salud".

Enlaces relacionados:

IRIS International
University of Washington
Eastern Virginia Medical Center
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center
Mt. Sinai Hospital, Toronto, Canada




Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.