Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan modelo animal para la preeclampsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Mar 2011
Los científicos han desarrollado un modelo animal bien definido de preeclampsia y un examen de laboratorio que podría permitir el diagnóstico de la enfermedad en humanos. Más...
La preeclampsia es una enfermedad potencialmente peligrosa que a veces se presenta durante el embarazo y puede ser letal para la madre y para el feto.

La presencia de interleuquina 10 (IL-10), secretada por el sistema inmune, ha sido asociada con un embarazo exitoso. Científicos de la Universidad Brown experimentaron con ratones modificados genéticamente para que carecieran de IL-10. Aislaron suero sanguíneo de pacientes humanas con preeclampsia, lo administraron a los ratones y estos desarrollaron síntomas de preeclampsia. Experimentos posteriores con ratones sin embarazo y ratones silvestres con embarazo confirmaron que aquellos con embarazo y sin IL-10 proporcionaron un modelo único y confiable de la enfermedad.

El modelo animal de preeclampsia permitirá que los experimentos ayuden a comprender bien la causa de la enfermedad y su avance dijo Surendra Sharma, profesor de pediatría en la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad Brown (Providence, RI, USA). Ya se había observado que hay un trastorno en el desarrollo de las "arterias en espiral" que llevan nutrientes de la placenta al feto.

Esta observación condujo al desarrollo de un examen predictivo para preeclampsia. Un cultivo in vitro de dos tipos clave de células que participan en el desarrollo de las arterias en espiral (células endoteliales y trofoblastos) fue expuesto al suero de mujeres con embarazos normales y con preeclampsia, extraído en diversas etapas del embarazo.

Los vasos sanguíneos se desarrollaron normalmente en presencia de suero de mujeres con embarazo normal, mientras que el suero obtenido de mujeres en las semanas 12 a 14 de embarazo y que fueron diagnosticadas con preeclampsia luego de otras 10 a 12 semanas, hizo que la formación de los vasos se interrumpiera.

El profesor Sharma continuará optimizando el examen para un eventual uso clínico.

Enlace relacionado:

Warren Alpert Medical School of Brown University


New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.