Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan modelo animal para la preeclampsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Mar 2011
Los científicos han desarrollado un modelo animal bien definido de preeclampsia y un examen de laboratorio que podría permitir el diagnóstico de la enfermedad en humanos. La preeclampsia es una enfermedad potencialmente peligrosa que a veces se presenta durante el embarazo y puede ser letal para la madre y para el feto.

La presencia de interleuquina 10 (IL-10), secretada por el sistema inmune, ha sido asociada con un embarazo exitoso. Científicos de la Universidad Brown experimentaron con ratones modificados genéticamente para que carecieran de IL-10. Aislaron suero sanguíneo de pacientes humanas con preeclampsia, lo administraron a los ratones y estos desarrollaron síntomas de preeclampsia. Experimentos posteriores con ratones sin embarazo y ratones silvestres con embarazo confirmaron que aquellos con embarazo y sin IL-10 proporcionaron un modelo único y confiable de la enfermedad.

El modelo animal de preeclampsia permitirá que los experimentos ayuden a comprender bien la causa de la enfermedad y su avance dijo Surendra Sharma, profesor de pediatría en la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad Brown (Providence, RI, USA). Ya se había observado que hay un trastorno en el desarrollo de las "arterias en espiral" que llevan nutrientes de la placenta al feto.

Esta observación condujo al desarrollo de un examen predictivo para preeclampsia. Un cultivo in vitro de dos tipos clave de células que participan en el desarrollo de las arterias en espiral (células endoteliales y trofoblastos) fue expuesto al suero de mujeres con embarazos normales y con preeclampsia, extraído en diversas etapas del embarazo.

Los vasos sanguíneos se desarrollaron normalmente en presencia de suero de mujeres con embarazo normal, mientras que el suero obtenido de mujeres en las semanas 12 a 14 de embarazo y que fueron diagnosticadas con preeclampsia luego de otras 10 a 12 semanas, hizo que la formación de los vasos se interrumpiera.

El profesor Sharma continuará optimizando el examen para un eventual uso clínico.

Enlace relacionado:

Warren Alpert Medical School of Brown University

New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.