Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Temperatura afecta expresión de antígenos leucocitarios superficiales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 May 2011
Los análisis por citometría de flujo de los antígenos superficiales de los leucocitos han sido utilizados para caracterizar los procesos infecciosos y sépticos en los pacientes.

Los factores que afectan la inmunofenotipificación de los leucocitos incluyen la temperatura de muestreo y procesamiento, el anticoagulante usado y la temperatura de conservación de la muestra de sangre.

Científicos de la Universidad de Oulu (Oulu, Finlandia), investigaron los posibles efectos del anticoagulante, la toma de la muestra, el almacenamiento y la temperatura de procesamiento y el tiempo de almacenamiento de la muestra, sobre la expresión de varios antígenos superficiales de los leucocitos. Más...
Recogieron la sangre de cinco pacientes del sexo masculino, con edades entre 44 a 68 años, con sepsis grave que requerían cuidados intensivos y cinco miembros del personal de salud (dos hombres y tres mujeres, con edades entre 22 y 62 años). En este estudio, los pacientes y los voluntarios sanos fueron combinados en una sola población de estudio.

La sangre fue recolectada en tubos de vacío de silicona que contenían dextrosa citrato ácido (ACD) o heparina sódica como anticoagulante y fueron conservados a 4°C, o a temperatura ambiente (TA). Las alícuotas de las muestras de sangre fueron incubadas con anticuerpos diferentes a diferentes temperaturas y tiempos, y analizadas en un citómetro de flujo FACSCalibur (BD Bioscience, San José, California, EUA). Los antígenos superficiales de interés fueron el clúster neutrofílico de diferenciación (CD) 11b y CD64, monocítico CD11b, CD14, CD40, CD64, CD80 y el antígeno leucocitario humano, HLA-DR, y los linfocíticos (por separado en las células T, CD4+ y CD8+, células B , y las células asesinas naturales.

La intensidad de fluorescencia fue superior a temperatura ambiente que a 4°C. Durante el almacenamiento las intensidades aumentaron a temperatura ambiente, pero a 4°C sólo hubo cambios menores. Los efectos fueron similares con ambos anticoagulantes estudiados. Los autores concluyeron que el estudio muestra de forma cuantitativa que el almacenamiento de las muestras de sangre a temperatura ambiente puede tener efectos pronunciados sobre las intensidades de varios antígenos de la superficie de los leucocitos, lo que es de interés en los estudios de activación de los leucocitos, como en los pacientes con sepsis. En consecuencia, recomendaron que el análisis de citometría de flujo de las expresiones de los antígenos superficiales de los leucocitos sea realizado a temperatura de 4°C durante todo el proceso y en un plazo de no más de seis horas. El estudio fue publicado en línea el 15 de marzo 2011, en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlaces relacionados:

University of Oulu
BD Bioscience




Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Pipette
Accumax Smart Series
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.