Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan plataforma de biosensores para enfermedad cerebrovascular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 May 2011
Se ha formado un consorcio para desarrollar un dispositivo de detección por inmunoanálisis para el diagnóstico de la enfermedad vascular.

El dispositivo tiene que ser independiente para que se pueda usar en urgencias, como cuando el diagnóstico es necesario en una ambulancia, sala de urgencias o como parte de un laboratorio cercano al paciente, en un ambiente hospitalario. Por lo tanto se deben completar varios procesos claves automáticamente dentro del sistema. El biosensor debe poder manipular muestras líquidas y suministrar todos los biomarcadores que están presentes en la superficie del sensor de tal manera que se garantice una detección exacta y confiable.

El proyecto consorcio P3ENS, de 3,6 millones de euros, que es coordinado por Multitel (Mons, Bélgica), ha estado haciendo un buen progreso. El objetivo del proyecto es diseñar, desarrollar y fabricar sistemas robustos de microfluidos que se puedan usar para transportar las muestras de manera rápida y rentable y que también contenga funciones simples de preparación de muestras.

Se han diseñado estructuras de microfluidos preliminares teniendo en cuenta la disposición propuesta del chip sensor y las necesidades de materiales. El sistema de microfluidos debe contener seis canales individuales paralelos con componentes diferentes suministrando las funciones integradas de lavado y mezclado.

Los miembros del consorcio incluyen: El Instituto de Investigación para Física Técnica y Ciencia de Materiales (MFA, Budapest Hungría), que es responsable principalmente por la inmovilización y caracterización óptica de las capas de proteínas receptoras usando sensores ópticos guiados por ondas y por la fabricación de la estructura polimérica de microfluidos y el Centro para Mirco y Nanotecnología, localizado en Micronova (Finlandia) y es realizado conjuntamente por el Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia (VTT; Finlandia) y la Universidad Aalto (Finlandia). Las responsabilidades principales de VTT en el proyecto, son el desarrollo de la litografía nanoimpresa (NIL) para hacer los patrones de las guías de ondas y los cristales fotónicos en el polímero, el diseño y fabricación de los chips fotónicos basados en NIL y la integración de las funciones fotónicas y fluidas en un solo chip. Otros institutos en el consorcio son el Grupo de Investigación Biomédica de Proteómica (BPRG) de la Universidad de Ginebra (Suiza); el Centro de Nanofabricación James Watt (JWNC) de la Universidad de Glasgow (Escocia), Bayer Technology Services GmbH (Leverkusen, Alemania) y Stratophase, una empresa derivada y financiada por la Universidad de Southampton en el Reino Unido.

Enlaces relacionados:

P3SENS consortium project
Multitel
The Research Institute for Technical Physics and Materials Science
Center for Micro and Nanotechnology
VTT Technical Research Center of Finlandia
New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.