Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Factores clínicos y virológicos influyen sobre inmunoanálisis del dengue

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Sep 2011
Se realizó una evaluación sobre los factores que influyen sobre el rendimiento de un ensayo de captura de antígenos y otros marcadores para la gravedad de la enfermedad del dengue.

La proteína no estructural del dengue 1 (NS1) puede ser utilizada en ELISA simples de captura para la detección precoz de la infección por el virus del dengue.

Un equipo del Instituto Pasteur en Phnom Penh (Camboya) recogió la sangre de los pacientes hospitalizados durante las epidemias de dengue 2006 y 2007 en Camboya. Las muestras de sangre fueron analizadas para hematocrito y recuento de plaquetas, así como para otros parámetros biológicos necesarios para el seguimiento de los pacientes. Los sueros fueron analizados para dengue mediante serología y métodos moleculares en el Instituto Pasteur de Camboya. El dengue se confirmó en 243 de los 339 pacientes sintomáticos y en 17 individuos asintomáticos de 214 miembros del hogar analizados.

La sensibilidad y la especificidad del kit Platelia NS1 Ag fueron 57,5% y 100% respectivamente. Cuando el ensayo NS1 Ag fue combinado con el análisis de captura de anticuerpos de inmunoglobulina IgM ELISA, la sensibilidad fue significativamente mayor para el diagnóstico del dengue. La tasa de positividad para el Ag NS1fue significativamente más alta en la fiebre del dengue (FD) que en los casos fatales de dengue hemorrágico (DH) y en el síndrome de choque por dengue (DSS). Fue mayor en las infecciones primarias que en las secundarias, en pacientes con viremia elevada (> 5 log/mL), y en pacientes infectados con la cepa del virus del dengue DENV-1. En personas asintomáticas, la sensibilidad del análisis de captura Ag NS1 era menor que en pacientes sintomáticos. Una severidad menor de la enfermedad fue observada de manera independiente en los pacientes con análisis del ácido ribonucleico (ARN) y un número de copias >5 log10 de ADN complementario (ADNc) equivalentes/mL o con una relación alta de antígeno NS1 o en la infección por DENV-1.

Los autores concluyeron que la sensibilidad global del kit de detección Dengue NS1 Ag Platelia (BioRad, Hercules, CA, EUA; www.bio-rad.com) varió ampliamente entre las diversas formas de infección por dengue o enfermedad. La sensibilidad fue mayor en los pacientes incluidos en la muestra durante los tres primeros días después del inicio de la fiebre, en pacientes con infección primaria, infección DENV-1, con alto nivel de viremia y en el FD en lugar de DH/DSS. El método semi-cuantitativo de la prueba, demostró que el nivel de antígeno NS1 se correlacionó significativamente con el nivel de viremia y que el nivel bajo de antígeno NS1 se asoció con una enfermedad más grave. El estudio fue publicado en línea el 19 de julio de 2011, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.


Enlaces relacionados:

Institute Pasteur

BioRad


New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Radial Immunodiffusion Assay
Radial Immunodifusion - C3 ID
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.