Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan inmunoanálisis diagnóstico para la gripe A

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2011
Se ha desarrollado un análisis inmunocromatográfico con oro coloidal, de bajo costo (GICA), para la detección rápida del virus de la gripe A.

La GICA es una técnica inmunocromatográfica en la cual una membrana de celulosa es usada como transportador y un antígeno o anticuerpos, marcados con oro coloidal, se usan como el trazador.

Científicos en el Hospital Militar General (Beijing, China) reclutaron consecutivamente a 626 pacientes entre octubre 2008 hasta septiembre 2009, para hacerles pruebas para influenza. Más...
Todos los pacientes contribuyeron dos hisopados nasofaríngeos, uno usado para GICA para el virus de Influenza A inmediatamente antes de la recolección de la muestra, y uno usado para una prueba con la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) o cultivo del virus en el laboratorio de la red de gripe. La prueba GICA es un inmunoanálisis en sándwich, con doble anticuerpo y un anticuerpo monoclonal de la proteína nuclear, marcado con oro.

Los 626 pacientes incluidos en este estudio fueron divididos en dos grupos. El primer grupo incluyó a 200 pacientes que suministraron dos muestras de frotis faríngeo. De ellos, 127 pacientes eran hombres, 73 eran mujeres; la edad media fue de 44,4 años. El segundo grupo incluyó a 426 pacientes, 153 mujeres, 273 eran varones y la edad media fue de 24,5 años. Todos los 626 pacientes incluidos en el estudio fueron evaluados para el virus de influenza A. La razón para las 499 consultas ambulatorias fue infección aguda del tracto respiratorio superior. Las razones para hospitalizar a 127 pacientes, incluyó 127 con infecciones agudas del tracto respiratorio superior, bronquitis aguda, neumonía y asma bronquial.

Un total de 198 pacientes (31,6%) dieron resultados positivos para el virus de gripe A, 11 de ellos fueron detectados por cultivo de virus y 187 de ellos fueron detectados por RT-PCR. Entre estos pacientes positivos para influenza A, tres estaban hospitalizados, dos casos de bronquitis aguda y un caso de asma; y todos los demás eran pacientes ambulatorios con infección aguda del tracto respiratorio superior. En referencia al cultivo viral, la prueba GICA para gripe A demostró una sensibilidad del 64%, una especificidad del 95% y una exactitud general de 93%. El acuerdo entre la prueba GICA y el cultivo viral fue sólo moderado. En referencia a la prueba de RT-PCR, la GICA demostró una sensibilidad alta de 74% y 86% de especificidad con una exactitud global del 81%. No hubo diferencias significativas entre la prueba GICA y el cultivo/RT-PCR en las tasas positivas observadas de casos de influenza A. La prueba rápida GICA para el Virus de la Influenza A fue desarrollada ASCLE BioEngineering Company Beijing, China).

Los autores concluyeron que la prueba GICA es confiable, rápida, conveniente y barata para la detección y el diagnóstico de la influenza A. La prueba GICA tiene un gran potencial para el manejo de la influenza A, en países de escasos recursos, debido a su costo más bajo que otras pruebas rápidas. El estudio fue publicado el 1 de septiembre de 2011, en la revista Clinical Chemistry and Laboratory Medicine.

Enlaces relacionados:

The Beijing Military General Hospital

ASCLE BioEngineering Company



New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.