Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en sangre evalúa riesgo de preeclampsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Dec 2011
Una prueba de sangre puede ayudar a determinar si una mujer embarazada, que sufre de hipertensión inducida por el embarazo, llamada preeclampsia (PE), corre el riesgo de un parto inminente.

La concentración y la relación de dos determinados factores de crecimiento derivados de la placenta permiten la identificación de las mujeres en riesgo y es una herramienta fiable para discriminar entre diferentes tipos de trastornos hipertensivos relacionados con el embarazo.

Un equipo de científicos de la Universidad de Medicina Charité (Berlín, Alemania) investigó 388 embarazos de feto único, con el resultado de embarazo normal, 164 con PE, 36 con hipertensión gestacional y 42 con hipertensión crónica. El equipo midió la concentración de dos factores de crecimiento determinados, derivados de la placenta, la tirosina quinasa soluble tipo fms (sFlt-1) y el factor de crecimiento placentario (P1GF) en el suero de las participantes usando inmunoensayos comerciales.

Las concentraciones de sFlt-1 y P1GF de cada muestra fueron determinadas de forma paralela. Para cada muestra, se calculó la relación de sFlt-1/P1GF. Las mediciones individuales para sFlt-1 y P1GF fueron realizadas en el sistema, totalmente automatizado, Elecsys de Roche Diagnostics (Penzberg, Alemania; www.roche-diagnostics.com) (Elecsys P1GF, P1GF humana, y Elecsys sFlt-1). Las pacientes con preeclampsia tuvieron una proporción significativamente mayor de sFlt-1/PlGF, en comparación con los controles y las pacientes con hipertensión crónica y gestacional <34 semanas y ≥ 34 semanas. El tiempo hasta el parto se redujo significativamente en las mujeres con preeclampsia en el cuartil más alto de la relación sFlt-1/PlGF. En las pacientes con resultados de la prueba especialmente altos, el parto se produjo en menos de 48 horas.

La preeclampsia es la más común de las complicaciones peligrosas del embarazo. Se caracteriza por la elevación de la presión arterial, proteínas en la orina y la acumulación excesiva de líquido debajo de la piel. Si no es tratada a tiempo, la preeclampsia puede progresar a eclampsia, que se caracteriza por convulsiones tónico-clónicas que posiblemente pueden causar la muerte materna e infantil.

La relación sFlt-1/PlGF es una herramienta fiable para discriminar entre diferentes tipos de trastornos hipertensivos relacionados con el embarazo y permite la identificación de mujeres con riesgo de parto inminente. Stefan Verlohren, MD, autor principal del estudio, dijo: “Con esta prueba se puede evaluar la gravedad de la preeclampsia y dar un pronóstico a corto plazo de la evolución de la enfermedad”. Estudios adicionales tendrán que evaluar la validez de la prueba en las mujeres que tienen un elevado riesgo de desarrollar preeclampsia. El estudio fue publicado, en línea, en julio de 2011, en la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology.


Enlaces relacionados:

Charité University Medicine

Roche Diagnostics


New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
New
Autoimmune Disease Diagnostic
Chorus ds-DNA-G

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: la innovadora plataforma de predicción de resistencia antimicrobiana de Salmonella ha demostrado una precisión del 95 % (foto cortesía de Yujie You et al., DOI: 10.1016/j.eng.2025.01.013)

Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella

Las cepas de Salmonella resistentes a los antimicrobianos representan un problema creciente de salud pública debido al uso excesivo de antimicrobianos y al aumento de mutaciones genéticas.... Más

Patología

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado un método novedoso para analizar las tasas de crecimiento tumoral (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo método para analizar tasas de crecimiento tumoral ayuda a rastrear progresión entre diagnóstico y cirugía

Las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama a menudo se preocupan por la velocidad de crecimiento de sus tumores mientras esperan la cirugía y si los retrasos en el tratamiento podrían... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el ExoPatch recién diseñado distinguió con éxito el melanoma de la piel sana en ratones (foto cortesía de Jeremy Little/Ingeniería de Michigan)

Parche cutáneo de microagujas detecta melanoma sin biopsia ni extracción de sangre

El melanoma, la forma más agresiva de cáncer de piel, actualmente requiere que los pacientes, especialmente aquellos con piel clara y lunares, acudan al médico regularmente y se realicen biopsias cada... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.