Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan prueba diagnóstica confiable para la sarna

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Dec 2011
Se desarrolló un fluoroinmunoanálisis para determinar los anticuerpos específicos en la sangre de pacientes infectados con el ácaro de la sarna humana, Sarcoptes scabiei.

Se midió y cuantificó la inmunoglobulina E (IgE) específica humana contra el antígeno de la sarna mediante un fluoroinmunoensayo DELFIA, a la vez que se realizó un análisis ELISA de inhibición competitiva.

Los científicos de la Escuela de Investigación en Salud, Menzies, (Darwin, NT, Australia) colaboraron con otras instituciones, para crear alérgenos recombinantes de S. scabiei y ácaros del polvo doméstico (HDM). Se midieron los anticuerpos IgE específicos contra un antígeno recombinante principal de la sarna Sar s 14,3 (rSar s 14.3) en muestras de plasma de 140 grupos de sujetos infestados de sarna y controles. Los 140 voluntarios consistieron en seis grupos: 30 pacientes con sarna costrosa, 30 sujetos con sarna común; 30 sujetos previamente expuestos, pero no infestadas en la actualidad, 30 sujetos sin contacto previo con la sarna; 10 pacientes, sin contacto previo, con alergia atópica según la definición de prueba cutánea positiva a una panel de aeroalergenos comunes, y 10 pacientes, sin contacto previo, con alergia a los ácaros del polvo humano de acuerdo con la historia clínica y la positividad a la IgE específica.

La media de unión de la IgE a los antígenos recombinantes, para el grupo de sarna costrosa, fue significativamente mayor en comparación con cada uno de los otros grupos. El grupo de la sarna común también tuvo un valor significativamente mayor al de cada grupo no infestadas, y la respuesta, de IgE, del grupo expuesto, pero no infestado fue significativamente mayor que la respuesta media para el grupo sin contacto previo con la sarna. El antígeno recombinante DELFIA (Wallac, Turku, Finlandia) mostró una excelente capacidad de diagnóstico, con un 100% de sensibilidad y especificidad de 93,75% para diferenciar a los sujetos con sarna presente, de los controles, los sujetos no infestados.

Los autores concluyeron que los resultados demuestran la detección sensible de la reactividad de la IgE, con epítopes específicos de género, al ácaro de la sarna y el diagnóstico diferencial de la alergia al ácaro de la sarna, de la alergia al HDM. El antígeno recombinante específico DELFIA IgE tiene una eficiencia diagnóstica, con una exactitud superior a la de otros métodos de diagnóstico disponibles actualmente para la sarna. Debido a la alta sensibilidad, especificidad, exactitud, valores predictivos y el área bajo la curva ROC, el DELFIA desarrollado, representa una notable mejora para el diagnóstico clínico de la sarna y ayuda a dirigir el desarrollo futuro de una herramienta específica para el diagnóstico de la sarna. El estudio fue publicado el 21 de octubre de 2011, en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlaces relacionados:

Menzies School of Health Research

Wallac


Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
ESR Analyzer
TEST1 2.0
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.