Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis determina niveles de vitamina D en suero y plasma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jan 2012
Está disponible un inmunoanálisis para la determinación de 25-hidroxivitamina D (25-OH vitamina D), en suero y plasma, humanos.

El análisis Architect 25-OH Vitamin D debe ser usado como una ayuda en la evaluación de la suficiencia de vitamina D. Se recomienda que cuando se usa el análisis Architect 25-OH Vitamin D, que es un inmunoanálisis quimioluminiscente de micropartículas (CMIA), para la determinación cuantitativa de 25 hidroxivitamina D (25-OH vitamina D) con propósitos diagnósticos, sea usado en conjunto con otros datos (por ejemplo: síntomas, resultados de otras pruebas, impresiones clínicas, etc.).

Cada laboratorio debe establecer sus propios valores de referencia, que pueden ser únicos para la población que atiende, dependiendo de factores geográficos, estacionales, del paciente, dieta o ambientales. El producto contiene componentes de origen humano y/o potencialmente, infecciosos. Los reactivos y muestras humanas deben ser manejados de acuerdo con las normas OSHA, sobre patógenos transmitidos por la sangre.

Abbott (Abbott Park, IL, EUA) recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA; Silver Spring, MD, EUA) para el ensayo, totalmente automatizado, de 25-OH vitamina D realizado en su plataforma de laboratorio, ampliamente utilizada Architect.

Menos de un cuarto de los estadounidenses tienen los niveles mínimos de vitamina D necesarios para los beneficios generales de salud. Hay una serie de factores que pueden contribuir a que las personas tengan niveles bajos de vitamina D, incluyendo baja ingesta, evitar el sol, ubicación geográfica, la edad y la etnia.

Los niveles bajos de vitamina D pueden causar enfermedades esqueléticas, como el raquitismo en los niños y la pérdida ósea en los adultos y han sido asociados con un riesgo aumentado de fracturas de cadera. Aunque todavía se está investigando en esta área, algunos estudios han mostrado que las personas con niveles bajos de vitamina D pueden tener un riesgo mayor de problemas cardiovasculares, enfermedades autoinmunes y enfermedades infecciosas.

Enlaces relacionados:


Abbott

US Food and Drug Administration




Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.