Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan expresión de antígeno para el cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2012
Se evaluó la expresión del antígeno de cáncer/testículo, proteína de ancla quinasa-A (AKAP-4), en pacientes con cáncer de próstata (CP).

La explotación de antígenos asociados a los tumores, no solo con propósitos de detección, sino también como objetivos para la inmunoterapia tumoral, subraya su relevancia en oncología y se debe a características compartidas, frecuentemente, por los biomarcadores moleculares y los antígenos tumorales.

Científicos en la Universidad Técnica de Texas (Lubbock, TX, EUA) analizaron tejidos normales de próstata, 15 pacientes con CP y la línea células LnCAP PC, mediante inmunohistoquímica. La inmunogenicidad de AKAP-4 fue analizada mediante un ELISA indirecto, en sueros de pacientes con cáncer e individuos normales. In vitro, se generaron linfocitos citotóxicos específicos para AKAP-4, a partir de células mononucleares de sangre periférica, Se usó la reacción en cadena de la polimerasa, con transcriptasa reversa (RT-PCR) para medir la expresión del ácido ribonucleico mensajero (mARN) de AKAP-4.

Se demostró que AKAP-4 se encontraba tanto a nivel citoplasmático como superficial de la línea celular LnCAP PC. AKAP-4 también estaba altamente expresado en las líneas de CP de pacientes. Se detectaron inmunoglobulinas circulantes anti- AKAP-4, en los individuos positivos para AKAP-4. El uso de células dendríticas autólogas, recombinantes, cargadas de AKAP-4, generó linfocitos T citotóxicos específicos para AKAP-4 y restringidos del antígeno leucocitario humano (HLA-I), capaces de matar las células de CP in vitro. Una caracterización adicional indicó una célula T-helper (ayudadora) (Th-1) sesgando el perfil de secreción de citoquinas de estas células.

El ELISA indirecto fue realizado usando reactivos específicos de Pierce (Rockford, IL, EUA) y el ELISA, para la Expresión de Citoquinas de Células T, usó un ELISA en sándwich de U-CyTech (Utrecht, Holanda). Los autores concluyeron que la expresión aberrante de AKAP-4 en el CP será desarrollada como un marcador biológico en el CP y es un objetivo potencial para la inmunoterapia. El estudio fue publicado en la edición de enero 2012, de la revista “Prostate”.

Enlaces relacionados:

Texas Technical University

Pierce

U-CyTech

New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
New
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.