Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Correlacionan análisis inmunológicos para diagnóstico del lupus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2012
Se han usado dos inmunoanálisis para detectar autoanticuerpos contra las proteínas ribosomales P (Rib-P) que son un marcador serológico para el lupus eritematoso sistémico (LES).

Se ensayaron inmunoanálisis enzimáticos y una prueba de inmunofluorescencia indirecta, y se compararon con respecto a su capacidad de diagnosticar el LES y ver si los resultados se interrelacionaban.

Científicos en la Facultad de Medicina de la Universidad Dong-A (Busán, República de Corea) recolectaron muestras de suero de 19 pacientes con LES, 50 pacientes con artritis reumatoide y 43 individuos sanos, entre marzo de 2009 y mayo de 2010. Más...
Se analizaron un total de 184 muestras para anticuerpos anti-Rib-P, usando dos inmunoanálisis y una prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI), simultáneamente. La IFI en células HEp-2 fue analizada usando el sistema de análisis de HEP-ANA (Medical & Biological Laboratories, MBL, Naka-ku, Japón) y los anticuerpos anti Rib-P por IFI fueron determinados por el patrón con la coloración citoplásmica y nucleolar.

De los 91 pacientes con LES. Las tasas positivas de los dos inmunoanálisis para anticuerpos anti-Rib-P fueron significativamente mayores que las de la IFI. Once de los 91 pacientes LES mostraron positividad simultánea en los dos inmunoanálisis, pero negatividad en IFI. Ninguno de los 93 pacientes en el grupo control dio positivo para los anticuerpos anti-Rib-P en los dos inmunoanálisis y la IFI. Los dos inmunoanálisis usados fueron el análisis ELISA Quanta Lite Ribosome P (Inova Diagnostics, San Diego, CA, EUA) que usa antígeno sintético de ribosoma P y el EliA Rib-P (Phadia AB; Uppsala, Suecia) que usa proteínas recombinantes humanas ribosomales P, P0, P1 y P2.

Los autores concluyeron que la sensibilidad de los pacientes en las pruebas de inmunofluorescencia (IFA) en células HEp-2 no es lo ideal, como una prueba de detección, de primera línea, para la detección de anticuerpos anti-Rib-P en pacientes con LES. Por lo tanto, se necesitan inmunoensayos adicionales para determinar la presencia de anticuerpos anti-Rib-P. El alto título de anticuerpos anti-Rib-P determinado utilizando inmunoensayos también podía ser demostrada por IFI en células Hep-2.. La discrepancia entre los inmunoensayos y la IFI en células HEp-2 para la detección de anticuerpos anti-Rib-P se puede explicar por su título. El estudio fue publicado el 15 de marzo de 2012, en la revista Clinica Chimica Acta.

Enlaces relacionados:

Dong-A University College of Medicine


Medical & Biological Laboratories

Inova Diagnostics


Phadia AB




New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Pipette
Accumax Smart Series
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.