Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Método molecular identifica directamente los antígenos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 May 2012
Un novedoso método para identificar antígenos se basa en el aislamiento de células T presentes en muestras de tejidos afectados obtenidos de pacientes con enfermedades autoinmunes.

Los planos genéticos para los receptores de unión de antígenos de las células T (TCR) producidos por estas células han sido transferidos a una línea de células cultivadas que crece bien en el laboratorio y contiene una versión del gen para la Proteína Fluorescente Verde (GFP) que se expresa específicamente si se activa iun TCR.

Científicos en la Universidad Ludwig Maximilians (Múnich, Alemania) colaboraron con un equipo del Instituto Max Planck para Neurobiología (Múnich, Alemania; www.neuro.mpg.de) para desarrollar el método nuevo que puede identificar los antígenos que inician reacciones inmunes y pueden ayudar a prevenir ataques mal dirigidos en el futuro. Usaron técnicas de ingeniería genética para generar células que emiten luz fluorescente verde cuando son estimulados por la unión del antígeno conocido.

Las células T son incubadas con una colección de alrededor de 100 millones de péptidos, que son secuencias cortas de aminoácidos, como las que son reconocidas normalmente por las TCRs. Si inclusive un solo péptido representado en la librería es reconocido por una TCR específica, la célula correspondiente sintetiza GFP, que puede ser detectada por su fluorescencia verde, permitiendo que se identifique el antígeno unido. El método, suministra así, una forma relativamente simple de identificar antígenos autoinmunes sencillos de un número muy grande de posibles sospechosos.

Un ensayo inicial realizado utilizando células específicas para un antígeno conocido de la gripe confirmó la eficacia del método. Los investigadores fueron capaces inequívocamente de seleccionar e identificar el antígeno correcto de todos los otros péptidos utilizados en el ensayo. La técnica es tan rápida y tan sensible que varios millones de antígenos pueden ser analizados en cuestión de horas. Esto abre una amplia gama de posibles aplicaciones, que van desde el análisis de los antígenos reactivos responsables de las enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple o la psoriasis, a la identificación de nuevo tumor o antígenos virales. El potencial práctico es tan importante que el método es el objeto de una solicitud de patente. El estudio fue publicado en línea el 8 de abril de 2012, en la revista Nature Medicine.

Enlaces relacionados:

Ludwig Maximilians University

Max Planck Institute for Neurobiology


New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.