Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores pueden predecir cáncer de seno quimioresistente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 May 2012
Se ha identificado una familia de proteínas que podría ser usada potencialmente como biomarcadores para predecir la resistencia a la quimioterapia en pacientes con cáncer de seno.

Se identificaron biomarcadores proteicos asociados con la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante usando procesos comparativos de alta eficiencia basados en anticuerpos y espectrometría de masas y análisis proteómico de muestras tumorales de seno positivas para receptores de estrógenos (ER-positivas).

Científicos de la Universidad de Hull (Reino Unido) realizaron estudios proteómicos comparativos utilizando electroforesis en gel de dos dimensiones, desorción láser asistida por matriz/espectrometría de masas ionización tiempo de vuelo (2-DE MALDI TOF/TOF MS) en muestras frescas de tumores. Ellos identificaron 132 proteínas únicas que se expresaban significativamente diferente, más de dos veces, en las muestras resistentes a la quimioterapia, 57 de los cuales fueron identificados en, al menos, dos estudios.

Cinco de las proteínas de los 57 candidatos pertenecen a la familia de proteínas 14-3-3, es decir, las isoformas: teta/tau, gamma, épsilon, beta/alfa y zeta/delta, que habían sido asociadas previamente con la resistencia a la quimioterapia en el cáncer de seno. El equipo dice que sus hallazgos confirman que la familia de proteínas 14-3-3 es un fuerte candidato para una prueba predictiva para la resistencia a la quimioterapia. Sin un medio para predecir si la quimioterapia va a funcionar, algunas pacientes con tumores resistentes sufren muchas dificultades y efectos secundarios de las opciones ineficaces de quimioterapia, sin los beneficios, además de que pierden un tiempo valioso hasta que se encuentra una terapia efectiva.

El Ultraflex III MALDI TOF/TOF MS, utilizada en el estudio, fue fabricado por Bruker Daltonics (Boston, MA, EUA). Lynn Cawkwell, PhD, autora principal del estudio, dijo: “Si estamos en lo correcto, esperamos que con el análisis de estas proteínas, los médicos serán capaces de anticipar la respuesta de las pacientes a las diferentes quimioterapias, y decidir qué curso de tratamiento es más adecuado para ellas”. El equipo también está investigando la resistencia a la radioterapia en varios tipos diferentes de cáncer. El estudio fue publicado el 3 de abril de 2012 en la revista Journal of Proteomics.

Enlaces relacionados:

University of Hull

Bruker Daltonics


Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.