Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis en saliva humana requiere validación

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 May 2012
La saliva ha ganado una atención considerable como un fluido diagnóstico alternativo para la sangre, debido a que es fácilmente accesible y conveniente de recolectar.

Las ELISA comerciales han demostrado ser una herramienta poderosa para el análisis rápido y confiable de muestras, sin embargo, pocos ELISAs han sido validados para uso en saliva o su validación es, frecuentemente, incompleta.

Científicos de la Universidad de Newcastle (Newcastle upon Tyne, Reino Unido) recolectaron 5-10 ml de saliva y fluido gingival crevicular (GCF), que es la fuente primaria de los mediadores inflamatorios en la saliva. Más...
Analizaron y validaron los ensayos disponibles en el mercado para 13 biomarcadores comunes de la inflamación y la resorción ósea, relevantes para las enfermedades como la artritis reumatoide y la periodontitis.

Las siguientes pruebas ELISA fueron evaluadas para su uso con la saliva humana: la proteína C reactiva (PCR), factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), la interleuquina 1β (IL-1β), la IL-6, las metaloproteinasas de la matriz-3 (MMP-3), MMP -8, y MMP-9, las citoquinas Reguladas en la Activación de citoquinas (Rantes), el inhibidor tisular de las metaloproteinasas-1 (TIMP-1) (Quantikine, R&D Systems, Abingdon, Reino Unido), la albúmina, la hemoglobina (Bethyl Laboratories; Cambridge, Reino Unido), los telopéptidos de colágeno (Wampole Laboratories, Princeton, NJ, EUA) y la elastasa (Hycult Biotech, Cambridge, Reino Unido).

Se encontró que se podía calificar (subjetivamente) un intervalo para la viscosidad de las muestras desde muy fluido a altamente viscoso. Varios grados de viscosidad se deben principalmente a diferentes cantidades de glicoproteínas grandes, como la mucina. El manejo de las muestras de alta viscosidad requirió una atención especial de las técnicas de pipeteo, y en algunos casos usar el pipeteo “reverso” en lugar de “hacia adelante” para mejorar la exactitud y reducir los errores de pipeteo.

De todos los ensayos evaluados, sólo tres, MMP-8, MMP-9 y TIMP-1 estaban recomendados para uso en saliva, por el fabricante. Para encajar dentro del intervalo de cada curva estándar, la mayoría de los ensayos requirió una dilución de la muestra diferente que la recomendada para muestras de suero, que tuvo que ser determinada empíricamente. Una recuperación entre 80% y 120% se acepta generalmente como una buena indicación de que el ensayo es adecuado para su uso con la muestra analizada. Con la excepción de los telopéptidos de colágeno, la recuperación de los ensayos analizados estaba dentro o muy cerca de este rango.

Los autores concluyeron que la mayoría de ELISAs son adecuados para el análisis en muestras de saliva, aún si no están específicamente recomendados por el fabricante. Sin embargo, creen que es importante una validación independiente de los ensayos para las muestras de saliva, ya que han puesto de relieve una serie de casos en los que la validación y el análisis de control de calidad, de algunos ensayos, arrojaron resultados cuestionables cuando se utiliza saliva. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2012, de la revista Journal of Immunological Methods.

Enlaces relacionados:

Newcastle University

R&D Systems

Bethyl Laboratories

Wampole Laboratories

Hycult Biotech



Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.