Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis con microarrays identifica alergia al maní

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jun 2012
Se ha desarrollado un método diagnóstico para alergias, que podría predecir la alergia sintomática al maní usando inmunoanálisis de microarrays de péptidos y métodos de bioinformática.

La alergia al maní es relativamente común, típicamente permanente y, con frecuencia, severa, y una prueba de laboratorio que pueda diagnosticar la alergia sintomática al maní podría facilitar mucho la práctica clínica.

Científicos en la Facultad de Medicina Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) reclutaron selectivamente a 62 niños y adolescentes de un grupo más grande de pacientes referidos para la evaluación de la alergia al maní entre 2001 y 2007. Más...
De los 62 pacientes, 31 tenían alergia sintomática al maní y 31 habían superado su alergia al maní o estaban sensibilizados, pero eran clínicamente tolerantes al maní.

Se utilizó un inmunoensayo de microarrays de péptidos para comparar la unión de la inmunoglobulina E (IgE), y de los péptidos a IgG4, de tres alérgenos de maní importantes entre las personas con alergia sintomática al maní y de aquellos que habían superado su alergia o estaban sensibilizados, pero eran clínicamente tolerantes a la ingestión de maní. La unión específica de IgE y de IgG4 a 419 péptidos superpuestos que comprenden las secuencias de aminoácidos de Arachis hypogaea (Ara h) los alérgenos Ara h 1, Ara h 2, y Ara h 3, fueron medidas mediante un inmunoensayo de microarrays con péptidos. Se aplicaron métodos bioinformáticos para el análisis de datos. La biblioteca de péptidos superpuestos se imprimió en dos conjuntos de duplicados en portaobjetos de vidrio Arrayit SuperEpoxy (Arrayit Corporation, Sunnyvale, CA, EUA; www.arrayit.com).

Los pacientes que tenían alergia sintomática al maní mostraron una unión de IgE significativamente mayor y una mayor diversidad de epítopes que las personas tolerantes al maní. No se encontraron diferencias significativas en la unión de IgG4 entre los grupos. Mediante el uso de métodos de aprendizaje automático, se identificaron cuatro biomarcadores de péptidos y se desarrollaron modelos de predicción que pueden predecir el resultado de exposiciones, doble ciegas, controladas con placebo, a los alimentos con alta exactitud utilizando una combinación de los biomarcadores.

Los autores concluyeron que el método diagnóstico novedoso podría predecir la alergia al maní con alta exactitud combinando los resultados de un inmunoensayo de microarrays de péptidos y métodos bioinformáticos. Sin embargo, señalan que se necesitan más estudios para validar la eficacia de este ensayo en la práctica clínica. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2012 de la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology.

Enlaces relacionados:

Mount Sinai School of Medicine


Arrayit Corporation




New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.