Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba ultrasensible detecta enfermedades en etapas tempranas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2012
Se ha desarrollado una prueba ultrasensible que debería permitirles a los científicos detectar signos de una enfermedad en sus etapas más precoces.

La prueba creada es capaz de detectar moléculas particulares que indican la presencia de la enfermedad aun cuando se encuentren en concentraciones muy bajas.

Los científicos del Colegio Imperial de Londres (Reino Unido) en colaboración con la Universidad de Vigo (España) demostraron que la nueva prueba de biosensores puede encontrar un biomarcador asociado con el cáncer de próstata, llamado Antígeno Específico de Próstata (PSA). Más...
El equipo demostró la eficacia de su biosensor analizando muestras para el biomarcador, PSA, en soluciones que contienen una mezcla compleja de proteínas del suero, derivadas de la sangre.

El seguimiento de los niveles de PSA en concentraciones muy bajas puede ser crucial en el diagnóstico precoz de la recurrencia del cáncer de próstata, pero los métodos clásicos de detección no son lo suficientemente sensibles como para realizar este análisis con un alto grado de exactitud. La prueba nueva podría permitir un diagnóstico más fiable, pero hay que hacer más trabajo para explorar más a fondo su potencial.

Los biosensores utilizados en este estudio consisten de estrellas de oro de tamaño nanoscópico que flotan en una solución que contiene otras proteínas derivadas de sangre. Unidos, a la superficie de estas estrellas de oro, hay anticuerpos, que se adhieren al PSA cuando se detecta en una muestra. Un anticuerpo secundario, unido a una enzima, llamada glucosa oxidasa, reconoce el PSA y crea una capa de cristal de plata distintiva sobre las estrellas de oro, la cual es más evidente cuando los biomarcadores de PSA se encuentran en concentraciones bajas. Este recubrimiento de plata actúa como una señal de que el PSA está presente, y puede ser detectado fácilmente por los científicos utilizando microscopios ópticos.

En su estudio, el equipo detectó PSA a los 10-18 g/mL, que se encuentra en los límites del rendimiento actual de los biosensores. En comparación, una prueba ya existente, llamada ELISA, puede detectar el PSA a 10-9 g/mL, que es nueve órdenes de magnitud más concentrada. El equipo dice que el biosensor puede ser fácilmente reconfigurado para detectar otras enfermedades o virus en que se conoce el biomarcador relacionado.

Molly M. Stevens, PhD, autora principal del estudio y profesora en el Colegio Imperial de Londres, dijo: “Es de vital importancia detectar enfermedades en una etapa temprana si queremos que la gente tenga los mejores resultados posibles - las enfermedades suelen ser más fáciles de tratar en esta etapa, y el diagnóstico precoz puede darnos la oportunidad de poner fin a una enfermedad antes de los síntomas empeoran. Sólo estudiamos el marcador biológico para una enfermedad en este estudio, pero estamos seguros de que la prueba se puede adaptar para identificar muchas otras enfermedades en una etapa temprana”. El estudio fue publicado el 27 de mayo de 2012, en la revista Nature Materials.

Enlaces relacionados:

Imperial College London


University of Vigo



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Pipette
Accumax Smart Series
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.