Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre para controlar progresión de la enfermedad de Huntington

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Oct 2012
Print article
La expresión de la proteína huntigtina mutante (mHTT) se correlaciona con el inicio y progresión de la Enfermedad de Huntigton (EH) y se están desarrollando terapias nuevas para reducir la expresión de mHTT.

La enfermedad de Huntington es causada por una mutación patógena, dominante, autosómica, que genera una extensión expandida de 36 o más residuos de glutamina en la porción N-termimal de la proteína huntingtina (HTT) y, con el fin de evaluar estas terapias, los médicos requieren poder cuantificar la cantidad de mHTT en cada uno de los pacientes.

En el Colegio Universitario de Londres (Reino Unido; www.ucl.ac.uk), los científicos investigaron la sangre de ocho portadores del gen de EH, sin manifestaciones de la enfermedad, 10 en fase inicial y ocho pacientes en estadio moderado de EH y 12 individuos control. Se aislaron los monocitos, las células T y las células B usando la clasificación de células mediante magnetismo. Se tomaron frotis bucales para cosechar las células epiteliales de 84 individuos de los grupos experimentales mismos. Se tomaron múltiples frotis y/o muestras de sangre de algunos sujetos.

Se usaron inmunoanálisis con transferencia de energía de resonancia Förster, con resolución de tiempo (TR-FRET) para cuantificar los niveles de la proteína HTT total y mutante en los leucocitos de pacientes con EH. El análisis TR-FRET de una serie alélica de HTT purificada con repeticiones de poliglutamina, en aumento, mostró una sensibilidad 10 a 20-veces mayor para mHTT que para la proteína de tipo salvaje. Los niveles totales de HTT no fueron significativamente diferentes entre los pacientes con EH y los controles.

Los niveles medios de mHTT aumentaron con las etapas sucesivas de la enfermedad en cada tipo de célula leucocitaria, con diferencias entre los pacientes con premanifestaciones de EH y los pacientes con EH manifiesta y entre los pacientes premanifiestos y los pacientes con EH, en estadío temprano, pero no entre los pacientes con EH en estadio temprano y moderado. Este aumento no se observó en las células bucales. Hubo una fuerte asociación positiva entre la carga de la enfermedad y la mHTT en los monocitos y las células T. Se observó una asociación significativa para las células B, pero no hay evidencia de una asociación en las células epiteliales bucales.

La enfermedad de Huntington es un trastorno fatal, heredado, neurodegenerativo, causada por una mutación en el gen que codifica la huntingtina. Los autores concluyeron que la mHTT puede ser detectada en las células inmunes aisladas durante una extracción normal de sangre. Los niveles de mHTT se correlacionaron significativamente con la gravedad de los síntomas de la enfermedad, lo que indica que esta prueba podría servir como un biomarcador no invasivo para la enfermedad de Huntington. El estudio fue publicado el 17 de septiembre de 2012, en la revista Journal of Clinical Investigation.

Enlace relacionado:
University College London


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
New
Francisella Tularensis Test
TULAREMIA VIRCLIA IgG+IgM MONOTEST
New
Hepatitis A Rapid Test
Anti-HAV IgM Rapid Test Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los hallazgos del nuevo estudio enfatizan la necesidad de incorporar la heterogeneidad de la enfermedad en las estrategias de cuidado de la diabetes tipo 2 (foto cortesía de Cell 2025; doi.org/10.1016/j.cell.2025.05.00)

Huella molecular de sensibilidad a insulina podría diagnosticar diabetes antes de su desarrollo

La insulina es una hormona esencial para regular los niveles de azúcar en sangre, y su disfunción es un factor clave en el desarrollo de la diabetes. La resistencia a la insulina, una condición... Más

Patología

ver canal
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: concepto de biosensor integrado en almohadillas de higiene que permiten un análisis semicuantitativo directo de biomarcadores en sangre de menstruación sin procesar (foto cortesía de Dosnon, L et al. DOI: 10.1002/advs.202505170)

Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas

Más de 1.800 millones de personas menstrúan en todo el mundo; sin embargo, la sangre menstrual se ha pasado por alto en gran medida en la práctica médica. Esta sangre contiene... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.