Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis predice nacimiento prematuro

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Nov 2012
La prueba se basa en el análisis del suero materno en busca de proteínas específicas usando un inmunoanálisis múltiplex en sándwich, basado en la tecnología múltiplex flujométrica, que ha sido usada para analizar múltiples marcadores inflamatorios y neurotrofinas en suero materno en las mujeres con amenaza de parto pretérmino (PTL).

Desde 1996 hasta 2005, un equipo internacional que trabaja en el Hospital Universitario Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia) inscribió a 142 mujeres sanas sin problemas médicos importantes. Las mujeres tenían embarazos únicos, con amenaza de parto pretérmino entre las 22 semanas, más 0-7 días y 33 semanas más 6-7 días de gestación. Los análisis se basan en una prueba nueva de sangre, recién desarrollada, que busca proteínas específicas en la sangre de la mujer, en combinación con un examen ya establecido, que usa el ultrasonido para medir la longitud del cuello uterino.

Sólo las proteínas con niveles séricos maternos detectables en más de 50% de las muestras fueron incluidas en los análisis. Por lo tanto, las interleucinas (IL) tales como la IL-1b, la IL-2, la IL-5, la IL-6 y la IL 8, fueron excluidos para análisis adicionales. Se detectaron valores más altos estadísticamente significativos para la IL-10, la matriz metaloproteinasa-9 (MMP-9) y el factor inhibidor de la migración (MIF). En el modelo de predicción, los niveles en suero materno de IL-10 fueron significativamente mayores en las mujeres que dieron a luz pretérmino, máximo siete días después de la toma de muestras, en comparación con las mujeres que dieron a luz más tarde. El estudio también mostró que los niveles de quimiocinas (motivo CC) ligando 5 (RANTES), en suero materno, eran estadísticamente más altos en las mujeres que dieron a luz pretérmino, en comparación con las mujeres que dieron a luz más tarde.

Panagiotis Tsiartas, MD, PHDC, el autor principal del estudio, dijo: “Poder tener tiempo para darle cortisona a la mujer para acelerar el desarrollo de los pulmones del feto, es una práctica común para retrasar el parto en un par de días con el ayuda de un tratamiento tocolítico o medicamentos anti-contracciones. Ser capaz de predecir si una mujer que llega al hospital con contracciones prematuras dará a luz antes de tiempo y por lo tanto requiere seguimiento y un tratamiento posible es, por lo tanto, muy importante. Estadísticamente, el método puede predecir con una exactitud del 75% al 80%, si una mujer va a dar a luz antes de tiempo”. El estudio fue publicado en la edición de septiembre de 2012 de la revista British Journal of Obstetrics and Gynaecology.


Enlace relacionados:

Sahlgrenska University Hospital
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Clinical Chemistry System
P780
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.