Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Microarray detecta anticuerpos virales y cuantifica la proteína C-reactiva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jan 2013
Un método de inmovilización para un microarray basado en un inmunoanálisis, para un método diagnóstico serológico, ha sido combinado con un análisis cuantitativo para la proteína C-reactiva (PCR).

Los microarrays se utilizan ampliamente en las pruebas de hibridización de ADN y ácido ribonucleico (ARN), de alto rendimiento y fueron adoptadas recientemente para estudios de interacción de proteínas y pequeñas moléculas, en el diagnóstico clínico.

Científicos de la Universidad de Finlandia Oriental (Kuopio, Finlandia) utilizaron un péptido sintético del virus de inmunodeficiencia humana 1 (VIH-1), una proteína recombinante del nucleocápside de Puumala hantavirus (PUUV), y preparaciones purificadas de virus de Sindbis y adenovirus como antígenos para la detección de anticuerpos específicos del virus. Ellos también utilizaron un anticuerpo monoclonal anti-CRP para la detección de antígeno. El microarray se basó en inmunoensayos enzimáticos convencionales en placas regulares de poliestireno de 96 pozos y densitometría de resultados fotografiados.

Los resultados de PCR fueron concordantes en el intervalo de concentración de 0,5 mg/L a 150 mg/L con dos ensayos de PCR disponible comercialmente, el ensayo rápido ReaScan (Reagena Internacional; Toivala, Finlandia) y el analizador Cobas 6000 (Roche, Basilea, Suiza). Los antígenos peptídicos y recombinantes funcionaron bien, mientras que los antígenos de virus enteros dieron resultados discrepantes en sólo una de 23 muestras del método de referencia analizado con sueros humanos con diferentes respuestas de anticuerpos.

Había una concordancia del 100% del péptido del VIH-1 y las pruebas recombinante para el PUUV con el método de referencia y 96% de concordancia de las pruebas de virus de Sindbis y adenovirus con un único resultado discordante positivo y negativo para ambos virus.

Los autores concluyeron que sus resultados indican que las placas de microtitulación proporcionan una plataforma prometedora para el desarrollo adicional de los microarrays para la detección paralela de anticuerpos y antígenos. El método de recubrimiento utilizado en este estudio fue versátil tanto para anticuerpos como antígenos de diferentes propiedades fisicoquímicas, tales como péptidos, proteínas, y preparaciones de virus enteros. El estudio fue publicado el 4 de diciembre de 2012, en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlaces relacionados:

University of Eastern Finland

Reagena International


Roche



Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Staining System
RAL DIFF-QUIK
New
DNA/RNA Extraction/Purification Kit
Nucleic Acid Extraction or Purification Kit

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.