Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Microarray detecta anticuerpos virales y cuantifica la proteína C-reactiva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jan 2013
Un método de inmovilización para un microarray basado en un inmunoanálisis, para un método diagnóstico serológico, ha sido combinado con un análisis cuantitativo para la proteína C-reactiva (PCR).

Los microarrays se utilizan ampliamente en las pruebas de hibridización de ADN y ácido ribonucleico (ARN), de alto rendimiento y fueron adoptadas recientemente para estudios de interacción de proteínas y pequeñas moléculas, en el diagnóstico clínico.

Científicos de la Universidad de Finlandia Oriental (Kuopio, Finlandia) utilizaron un péptido sintético del virus de inmunodeficiencia humana 1 (VIH-1), una proteína recombinante del nucleocápside de Puumala hantavirus (PUUV), y preparaciones purificadas de virus de Sindbis y adenovirus como antígenos para la detección de anticuerpos específicos del virus. Más...
Ellos también utilizaron un anticuerpo monoclonal anti-CRP para la detección de antígeno. El microarray se basó en inmunoensayos enzimáticos convencionales en placas regulares de poliestireno de 96 pozos y densitometría de resultados fotografiados.

Los resultados de PCR fueron concordantes en el intervalo de concentración de 0,5 mg/L a 150 mg/L con dos ensayos de PCR disponible comercialmente, el ensayo rápido ReaScan (Reagena Internacional; Toivala, Finlandia) y el analizador Cobas 6000 (Roche, Basilea, Suiza). Los antígenos peptídicos y recombinantes funcionaron bien, mientras que los antígenos de virus enteros dieron resultados discrepantes en sólo una de 23 muestras del método de referencia analizado con sueros humanos con diferentes respuestas de anticuerpos.

Había una concordancia del 100% del péptido del VIH-1 y las pruebas recombinante para el PUUV con el método de referencia y 96% de concordancia de las pruebas de virus de Sindbis y adenovirus con un único resultado discordante positivo y negativo para ambos virus.

Los autores concluyeron que sus resultados indican que las placas de microtitulación proporcionan una plataforma prometedora para el desarrollo adicional de los microarrays para la detección paralela de anticuerpos y antígenos. El método de recubrimiento utilizado en este estudio fue versátil tanto para anticuerpos como antígenos de diferentes propiedades fisicoquímicas, tales como péptidos, proteínas, y preparaciones de virus enteros. El estudio fue publicado el 4 de diciembre de 2012, en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlaces relacionados:

University of Eastern Finland

Reagena International


Roche




Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.