Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de proteínas predice progresión en la enfermedad de Lou Gehring

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2013
Una novedosa prueba que mide las proteínas del daño nervioso, que se depositan en la sangre y líquido cefalorraquídeo, revelan la tasa de progresión en los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

La prueba mide la subunidad pesada de los neurofilamentos fosforilados (pNF-H), un biomarcador putativo prometedor de la ELA, en la sangre y el líquido cefalorraquídeo (LCR). Estas son proteínas que proporcionan estructura a las neuronas motoras, y cuando estos nervios se dañan por la enfermedad, las proteínas se descomponen y flotan libremente en el suero sanguíneo y en el líquido cefalorraquídeo.

Los científicos de la Clínica Mayo (Jacksonville, FL, EUA) midieron la concentración de pNF-H mediante un análisis ELISA, con anticuerpos monoclonales en 43 muestras de plasma y suero y 20 muestras de LCR en pacientes con ELA, recolectadas en la Clínica Mayo y la Universidad de Emory (Atlanta, GA, EUA). En la cohorte de seguimiento de 12 meses de la Clínica Mayo, el nivel mediano de pNF-H fue de 4.38 ng/mL en LCR, 0,66 ng/ml en suero y 0,91 ng/ml en plasma. Los niveles en plasma y suero de pNF-H estaban altamente correlacionados y también se correlacionaron, pero en un grado menor, en el LCR y plasma y en el LCR y el suero.

En cada paciente, la determinación de los niveles en plasma o suero de pNF-H con respecto a la supervivencia de la fecha de la toma de muestras sugieren una asociación entre el aumento de la concentración de pNF-H y el punto final en la cohorte se seguimiento a 12 meses de Mayo. Una duplicación de pNF-H en plasma se asoció con un aumento de casi dos veces en el riesgo de muerte y una duplicación de pNF-H, en el suero, se asoció con un aumento dos veces mayor en el riesgo estimado de muerte.

Kevin Boylan, MD, autor principal del estudio, dijo: “Muchos científicos de la ELA han estado tratando de desarrollar una prueba de biomarcadores moleculares de daño nervioso como ésta, y nos alienta que esta prueba demuestra tanta promesa. Debido a que las muestras de sangre se recogen más fácilmente que el líquido cefalorraquídeo, estamos especialmente interesados en seguir evaluando esta prueba en sangre periférica en comparación con el líquido cefalorraquídeo. Hemos demostrado una asociación sólida entre los niveles más altos de esta proteína y una progresión más rápida de la debilidad muscular. También hubo evidencia que sugiere que los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica con los niveles mayores de proteína, pueden tener una supervivencia más corta”. El estudio fue publicado el 31 de octubre de 2012, en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry.

Enlaces relacionados:

Mayo Clinic

Emory University




Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.