Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de proteínas predice progresión en la enfermedad de Lou Gehring

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2013
Una novedosa prueba que mide las proteínas del daño nervioso, que se depositan en la sangre y líquido cefalorraquídeo, revelan la tasa de progresión en los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

La prueba mide la subunidad pesada de los neurofilamentos fosforilados (pNF-H), un biomarcador putativo prometedor de la ELA, en la sangre y el líquido cefalorraquídeo (LCR). Estas son proteínas que proporcionan estructura a las neuronas motoras, y cuando estos nervios se dañan por la enfermedad, las proteínas se descomponen y flotan libremente en el suero sanguíneo y en el líquido cefalorraquídeo.

Los científicos de la Clínica Mayo (Jacksonville, FL, EUA) midieron la concentración de pNF-H mediante un análisis ELISA, con anticuerpos monoclonales en 43 muestras de plasma y suero y 20 muestras de LCR en pacientes con ELA, recolectadas en la Clínica Mayo y la Universidad de Emory (Atlanta, GA, EUA). En la cohorte de seguimiento de 12 meses de la Clínica Mayo, el nivel mediano de pNF-H fue de 4.38 ng/mL en LCR, 0,66 ng/ml en suero y 0,91 ng/ml en plasma. Los niveles en plasma y suero de pNF-H estaban altamente correlacionados y también se correlacionaron, pero en un grado menor, en el LCR y plasma y en el LCR y el suero.

En cada paciente, la determinación de los niveles en plasma o suero de pNF-H con respecto a la supervivencia de la fecha de la toma de muestras sugieren una asociación entre el aumento de la concentración de pNF-H y el punto final en la cohorte se seguimiento a 12 meses de Mayo. Una duplicación de pNF-H en plasma se asoció con un aumento de casi dos veces en el riesgo de muerte y una duplicación de pNF-H, en el suero, se asoció con un aumento dos veces mayor en el riesgo estimado de muerte.

Kevin Boylan, MD, autor principal del estudio, dijo: “Muchos científicos de la ELA han estado tratando de desarrollar una prueba de biomarcadores moleculares de daño nervioso como ésta, y nos alienta que esta prueba demuestra tanta promesa. Debido a que las muestras de sangre se recogen más fácilmente que el líquido cefalorraquídeo, estamos especialmente interesados en seguir evaluando esta prueba en sangre periférica en comparación con el líquido cefalorraquídeo. Hemos demostrado una asociación sólida entre los niveles más altos de esta proteína y una progresión más rápida de la debilidad muscular. También hubo evidencia que sugiere que los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica con los niveles mayores de proteína, pueden tener una supervivencia más corta”. El estudio fue publicado el 31 de octubre de 2012, en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry.

Enlaces relacionados:

Mayo Clinic

Emory University




Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.