Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan contador de CD4 para puntos de atención

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Feb 2013
La medición del recuento total de células T, CD4, es crítico en la evaluación y la estadificación inicial de las personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Sin embargo, el acceso a la tecnología que permite tales mediciones sigue siendo limitado en muchos entornos de bajos recursos, donde las tasas de morbilidad del VIH y del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) son las más altas.

Los científicos de MBio Diagnostics (Boulder, CO, EUA) que trabajan con sus colegas de la Universidad de California (San Diego, CA, EUA) evaluaron el desempeño de un dispositivo prototipo para cuantificar, en el punto de atención (POC), las células T, CD4. El dispositivo combina cartuchos desechables, de un solo uso, con un instrumento lector sencillo. Basándose en el principio de la citometría en una imagen estática con una inmunotinción fluorescente, el sistema utiliza un novedoso método de iluminación con láser, combinado con la tecnología de guía de onda bidimensional, propiedad de mBio.

Un total de 94 participantes proporcionó muestras de sangre venosa y 52 muestras de sangre total capilar. Los participantes del estudio fueron personas infectadas por el VIH, inscritas a través de un amplio programa de atención primaria del VIH, de la Universidad de California en San Diego, entre mayo de 2011 y octubre de 2011. Los participantes eran predominantemente de género masculino, de raza o etnia caucásica e hispana, con una edad mediana de 44 años. El dispositivo, conocido como el sistema Snapcount, es un producto de MBio Diagnostics y se comparó con la citometría de flujo convencional (FACSCalibur, Becton Dickinson).

El sistema prototipo de MBio mostró una desviación cuantitativa despreciable respecto a la citometría de flujo. La mayor variabilidad se observó en las muestras capilares en relación con la punción venosa, pero la precisión del sistema fue buena, tanto para las muestras capilares como para las obtenidas por venopunción. También hubo buena concordancia entre los resultados para un mismo participante al realizar análisis con dos sistemas diferentes, con distintos operadores y en ubicaciones diferentes.

Los autores escribieron que se están realizando los esfuerzos de desarrollo en un cartucho fabricado con reactivos liofilizados y que permite la adición directa de sangre completa, combinado con un dispositivo para la lectura. El dispositivo lector incluiría una pantalla táctil integrada, funciones para control de calidad interno y externo y software para manejo de datos y conectividad a la red. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2013 de la revista Journal of Immunological Methods.


Enlaces relacionados:

MBio Diagnostics

University of California San Diego


Becton Dickinson



Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
New
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen

Diagnóstico molecular bioluminiscente permite detección rápida de patógenos in situ

Enfermedades infecciosas como la malaria, la gonorrea y la clamidia siguen planteando graves problemas de salud mundial, en particular en países de bajos ingresos con infraestructura sanitaria limitada.... Más

Patología

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado un método novedoso para analizar las tasas de crecimiento tumoral (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo método para analizar tasas de crecimiento tumoral ayuda a rastrear progresión entre diagnóstico y cirugía

Las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama a menudo se preocupan por la velocidad de crecimiento de sus tumores mientras esperan la cirugía y si los retrasos en el tratamiento podrían... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.