Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis molecular diagnostica la mieloidosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2013
Imagen: Burkholderia pseudomallei (Fotografía cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades de los EUA).
Imagen: Burkholderia pseudomallei (Fotografía cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades de los EUA).
La mieloidosis es causada por la bacteria Gram-negativa, Burkholderia pseudomallei, para la cual la prueba estándar es el crecimiento en medios de cultivo microbiológicos, lo cual requiere por lo menos 3 a 4 días, para obtener un resultado, dificultando el tratamiento exitoso de la enfermedad aguda.

Cuando la seroprevalencia de anticuerpos contra B. pseudomallei es relativamente baja, la serología es una adición potencialmente favorable al cultivo para el diagnóstico de melioidosis y la serología sería muy eficaz en el diagnóstico de los viajeros y el personal militar que regresan de zonas endémicas tropicales.

Los científicos de la Universidad James Cook (Douglas, Australia) desarrollaron un ensayo ELISA y una reacción en cadena de inmunopolimerasa cuantitativa (PCR), capaz de detectar anticuerpos específicos para la melioidosis. Los científicos demostraron su validez con el ensayo de hemaglutinación indirecta (IHA) en sueros negativos de pacientes con melioidosis. Un total de 10 muestras de suero de tres pacientes IHA-positivos y tres IHA-negativos para melioidosis fueron analizadas junto con los sueros de los seis controles sanos.

Para verificar los análisis, los científicos utilizaron varias técnicas que incluyeron inmunotransferencia, ELISA indirecto con proteína G conjugada con peroxidasa e inmuno-PCR con la sustancia de utilización indirecta terminal (TUS) - replicación del ADN de sitios de terminación (Ter)-lock. Los dos últimos sistemas se basan en la detección de inmunoglobulina G (IgG), por la proteína G, conjugada a un sistema de generación de señal que consta de la lectura de la actividad enzimática de la peroxidasa o de una PCR cuantitativa (qIPCR) en el caso de Tus y la sonda ADN TT-lock-T. Todos los sueros de los pacientes, incluidos los recogidos al momento de la presentación y en las recolecciones para seguimiento posterior, reaccionaron contra la fracción antigénica de B. pseudomallei tanto en el formato ELISA con G-peroxidasa y el formato TT-lock qIPCR. Unos sueros individuales de control negativo de seis controles sanos no reaccionaron en contra de la fracción antigénica de B. pseudomallei en ninguno de los ensayos.

Los autores concluyeron que aunque el sistema indirecto TT-lock qIPCR es ligeramente más lento que el formato ELISA, requiere la menor cantidad de suero y sería ventajoso cuando son necesarios múltiples ensayos para la confirmación de la enfermedad. La capacidad para detectar anticuerpos en sueros de pacientes, que eran persistentemente negativos, con la IHA, es muy prometedor, lo que indica que ambos formatos de inmunoensayo serán ideales para el diagnóstico rápido y confiable de la melioidosis en pacientes de zonas no endémicas. El estudio fue publicado en la edición de febrero 2013, de la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlace relacionado:

James Cook University

New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.