Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Tres biomarcadores identifican cáncer renal en estadío temprano

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Apr 2013
Un inmunoanálisis novedoso que analiza la presencia de tres biomarcadores parece ser un método válido para la detección temprana del cáncer renal maligno.

El inmunoanálisis midió los niveles de tres biomarcadores potenciales para el cáncer de riñón: la nicotinamida N-metiltransferasa (NNMT), la L-plastina (LCP1) y la proteína 1 de células no-metastásicas (NM23A).

Científicos de la Universidad del Sistema de Salud de la Universidad Yonsei (Seúl, Corea del Sur;) desarrollaron y validaron un inmunoensayo de tipo sándwich, basado en perlas, que usó anticuerpos de captura conjugados a las perlas, anticuerpos de detección marcados con biotina y estreptoavidina marcada con ficoeritrina (Invitrogen; Carlsbad, CA, EUA). Los investigadores midieron las concentraciones de NNMT, LCP1 y NM23A en 189 muestras de suero de 102 controles sanos y pacientes con tumores benignos y 87 pacientes con cáncer de riñón utilizando este análisis.

Los niveles en plasma indicaron que los tres biomarcadores estaban sumamente elevados en los pacientes con cáncer de riñón. Por ejemplo, el nivel mediano de la concentración de NNMT en los controles sanos era de 68 pg/mL en comparación con 420 pg/mL para los pacientes con cáncer de riñón. La concentración mediana de LCP1 en los individuos control y los pacientes con cánceres de riñón era 10.384 y 13.789 pg/mL, respectivamente, y esta diferencia fue significativa. La concentración plasmática de NM23A también fue significativamente mayor en los pacientes con tumor renal que en los controles, con una concentración media de 780 pg/mL en los individuos de control y 3.442 pg/mL en los pacientes con cáncer de riñón.

Para validar la exactitud de la prueba, los investigadores analizaron, a ciegas, un adicional de 100 muestras de plasma de 73 controles sanos y 27 pacientes con cáncer de riñón. En este análisis, 67 de las muestras de los 73 controles sanos y todas las muestras de pacientes con cáncer de riñón fueron clasificados correctamente. Nam Hoon Cho, MD, el autor principal, dijo: “Si este biomarcador es realmente válido y exacto para detectar el carcinoma de células renales, se podrían salvar potencialmente varios pacientes con carcinoma de células renales mediante el diagnóstico precoz”.

El Dr. Cho y sus colegas en Genomine, Inc. (Pohang, Corea) esperan que este biomarcador pronto esté disponible en el mercado. Actualmente se está trabajando en lograr la aprobación de la Dirección de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA, Silver Springs, MD, EUA). El estudio fue publicado el 10 de marzo de 2013, en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.

Enlaces relacionados:
Yonsei University Health System
Invitrogen
Genomine Inc.
US Food and Drug Administration


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.