Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican novedosos anticuerpos para la artritis reumatoide severa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jun 2013
Anticuerpos de reacción cruzada podrían servir como base para la primera prueba diagnóstica específica de anticuerpos que permitirá diferenciar a las personas con artritis reumatoide severa de aquellos con formas menos agresivas de la enfermedad.

Se han encontrado anticuerpos novedosos contra la peptidilarginina deiminasa 4 o PAD4, una enzima clave considerada ampliamente como un posible desencadenante de la artritis reumatoide (AR) en las muestras de sangre de personas con inflamación agresiva y daño en el tejido conectivo.

Los científicos médicos de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) obtuvieron sueros de 36 controles sanos, 30 pacientes con artritis psoriásica, y 44 pacientes con AR de una muestra de conveniencia y de 194 pacientes de un estudio de cohorte longitudinal. El equipo usó varios métodos para caracterizar los anticuerpos, incluyendo inmunotransferencia, inmunoprecipitación y bloqueo, agotamiento de anticuerpos mediante un análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas y ensayos de citrulinación y fragmentación. Las proteínas recombinantes utilizados en el estudio fueron obtenidas de New England Biolabs (Ipswich, MA, EUA).

Los investigadores encontraron los anticuerpos aumentaban, en gran medida, la función enzimática de PAD4 en los bajos niveles de calcio normalmente presente en las células humanas. Los resultados mostraron que la actividad de PAD4 era 500 veces mayor en la presencia de anticuerpos que cuando estaban ausentes. Los anticuerpos estuvieron presentes en 18% de 44 muestras de fluido de una colección y en el 12% de otra colección de 194, pero sólo en personas con casos graves de artritis reumatoide.

En un estudio de seguimiento, el 80% de los pacientes con el anticuerpo vio que su enfermedad empeoraba respecto al año anterior, mientras que sólo el 53% sin el anticuerpo mostró progresión de la enfermedad. Al comparar las puntuaciones promedio de las articulaciones dañadas por la enfermedad, los científicos encontraron que las personas con el anticuerpo tenían un deterioro promedio en las articulaciones y los huesos por un marcador de 49. Los que no tienen los anticuerpos tenían una degradación promedio en la puntuación de 7,5, lo que indica una enfermedad mucho más leve.

Antony Rosen, MD, el autor principal del estudio, dijo: “La identificación temprana de un subgrupo de pacientes con artritis reumatoide severa podría beneficiar a su salud, ya que estos pacientes pueden iniciar la terapia agresiva con medicamentos inmediatamente y buscar la opción de tratamiento más eficaz”. Los autores llegaron a la conclusión de que habían identificado un marcador de anticuerpo que se asocia con una enfermedad más erosiva y aumenta notablemente la función de una enzima clave patógena (PAD4) en condiciones fisiológicas. Estos anticuerpos de reacción cruzada pueden, por lo tanto, identificar a los pacientes con AR en los cuales la inhibición PAD sería particularmente beneficiosa terapéuticamente. El estudio fue publicado el 22 de mayo de 2013, en la revista Science Translational Medicine.

Enlaces relacionados:

Johns Hopkins University

New England Biolabs


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.