Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican novedoso biomarcador para dos cánceres diferentes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 May 2014
Imagen: Histopatología de un carcinoma escamocelular (Fotografía cortesía de la Universidad Masaryk).
Imagen: Histopatología de un carcinoma escamocelular (Fotografía cortesía de la Universidad Masaryk).
Se ha identificado un nuevo biomarcador asociado con mejores resultados para los pacientes con cánceres de cabeza y cuello y el cáncer de pulmón de células no-pequeñas (NSCLC).

El biomarcador les podría ayudar a los científicos a desarrollar nuevos diagnósticos y terapias y ayudarles a los médicos a determinar los mejores tratamientos, a largo plazo, para los pacientes con estos cánceres.

Científicos de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA) analizaron muestras de tumores de 187 pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas y de 60 pacientes con carcinomas escamocelulares de cabeza y cuello (HNSCC). El período de seguimiento promedio para la supervivencia global (SG) y la supervivencia libre de enfermedad (DFS) para los pacientes, con NSCLC, fue de 69,0 meses y 35,9 meses, respectivamente. La mediana de seguimiento para los pacientes con HNSCC fue de 41 meses.

El equipo utilizó técnicas inmunológicas, basadas en anticuerpos, cultivos celulares, inmunoprecipitación, inmunohistoquímica y cuantificación in situ. Para el análisis del tumor, se utilizaron microarrays de tejidos de tumores fijados en formol e incluidos en parafina y tejidos de control. Cada tumor estuvo representado por tres núcleos distintos de NSCLC y dos para HNSCC. La intensidad de la señal nuclear se cuantificó por análisis cuantitativo automatizado para NSCLC y el software Aperio para HNSCC (Aperio Technologies, Vista, CA, EUA).

Los investigadores encontraron que la expresión de una proteína llamada colina fosfato citidililtransferasa-α CCT-α o CCTα, que actúa como un antígeno impulsa al sistema inmunológico para producir anticuerpos contra ella. CCTα se asoció con una mayor supervivencia, incluso en pacientes con NSCLC que fueron tratados con cirugía sola, sin el uso de fármacos de quimioterapia a base de platino y los efectos secundarios tóxicos asociados.

Laura J. Niedernhofer, MD, PhD, una profesora asociada y autora principal del estudio, dijo: “Sobre la base de lo que encontramos, una alta expresión de CCTα parece ser indicativa de supervivencia, por lo que CCTα se convierte en un biomarcador prometedor. Nuestros hallazgos sugieren que CCTα puede, de hecho, ser más importante en la determinación de los resultados en pacientes con ambos tipos de cáncer que la proteína establecida, de reparación de escisión del grupo de complementación cruzada 1 (ERCC1)”.


Enlaces relacionados:

University of Pittsburgh

Aperio Technologies


Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.