Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Reducir cribado con PSA puede retrasar tratamiento de cánceres de próstata de inicio temprano

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Feb 2016
Print article
Imagen: Una micrografía de un adenocarcinoma de próstata con invasión perineural, tipo convencional (acinar), la forma más común de cáncer de próstata. Biopsia de próstata, coloración con H&E (Fotografía cortesía de Nephron y Wikimedia).
Imagen: Una micrografía de un adenocarcinoma de próstata con invasión perineural, tipo convencional (acinar), la forma más común de cáncer de próstata. Biopsia de próstata, coloración con H&E (Fotografía cortesía de Nephron y Wikimedia).
La recomendación en contra del cribado regular con el antígeno específico de próstata (PSA) para el cáncer de próstata (CaP) ha estado en vigor desde hace más de 2 años. El número de biopsias de próstata con aguja (PNB) se ha reducido y los pacientes a quienes les practican PNB son significativamente más propensos a ser diagnosticados con enfermedad de alto riesgo, lo que sugiere que los excesos de diagnóstico y los sobre-tratamientos pueden haberse reducido. Sin embargo, la detección del CaP de riesgo intermedio, potencialmente curable, probablemente también ha disminuido y existe la preocupación de que el diagnóstico de estos cánceres tratables se está retrasando, según un nuevo estudio, que comparó los resultados de los pacientes a quienes les practicaron una PNB antes y después de la recomendación de reducir el uso de la prueba de PSA.
 
Las muertes por CaP han disminuido en un 40% desde la aparición de la prueba de PSA (finales de 1980), y el 40% al 70% de esa disminución puede atribuirse a los programas de detección. Sin embargo, la radioterapia y la cirugía tienen impactos negativos en la calidad de vida. El beneficio incierto de la detección con PSA, junto con las complicaciones asociadas con el tratamiento, lideró al Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EUA (USPSTF) a concluir en octubre de 2011 que los daños de cribado con PSA superaban los beneficios, lo que llevó a su recomendación en contra del cribado regular.
 
“Los resultados de nuestro estudio apoyan el argumento de que la disminución de la prueba de PSA puede dar como resultado demoras en el diagnóstico, que pueden conducir a muertes evitables por cáncer”, dijo John M. Corman, MD, quien dirigió el estudio realizado por investigadores del Centro Médico Virginia Mason (Seattle, WA, EUA). “En comparación con los pacientes a quienes les practicaron PNB en los 30 meses anteriores a la recomendación de la USPSTF, a quienes les realizaron una PNB en los 30 meses después, tenían un riesgo relativo 33% mayor de ser diagnosticados con un CaP de alto riesgo. La reducción en el número de biopsias potencialmente innecesarias parece haber ocurrido a costa de la detección de un menor número de CaP de riesgo intermedio. Por lo tanto, la principal preocupación no es sólo el mayor riesgo de ser diagnosticados con enfermedad de alto riesgo, pero, más importante aún, la oportunidad perdida de poder ofrecer una intervención curativa para los pacientes con CaP de riesgo intermedio”.
 
“La importancia de este estudio no es sólo la evolución de las características de los pacientes y del tumor que se ven en la PNB, pero la rapidez con la que se produjeron cambios estadísticamente significativos tras la publicación de las recomendaciones de la USPSTF”, explicó el Dr. Corman. “El objetivo de los programas de detección del CaP es maximizar el beneficio de las herramientas de detección, tales como PSA y reducir al mínimo el daño asociado con los sobre-diagnósticos y los tratamiento excesivos. En lugar de relegar el PSA al olvido, la respuesta equilibrada se puede encontrar mejor en el uso más inteligente de las herramientas disponibles, la implementación de la toma de decisiones compartidas según la recomendación de la Sociedad Americana del Cáncer, y el desarrollo de técnicas de detección más eficaces”.
 
El estudio, realizado por Banerji JL, Wolff EM et al., fue publicado en la edición de enero de 2016 de la revista Journal of Urology.


Enlace relacionado:
 
Virginia Mason Medical Center
 
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
New
STI Test
RIDA GENE STI Mycoplasma Panel
New
Slide Scanner
VENTANA DP 600

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los hallazgos del nuevo estudio enfatizan la necesidad de incorporar la heterogeneidad de la enfermedad en las estrategias de cuidado de la diabetes tipo 2 (foto cortesía de Cell 2025; doi.org/10.1016/j.cell.2025.05.00)

Huella molecular de sensibilidad a insulina podría diagnosticar diabetes antes de su desarrollo

La insulina es una hormona esencial para regular los niveles de azúcar en sangre, y su disfunción es un factor clave en el desarrollo de la diabetes. La resistencia a la insulina, una condición... Más

Patología

ver canal
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: concepto de biosensor integrado en almohadillas de higiene que permiten un análisis semicuantitativo directo de biomarcadores en sangre de menstruación sin procesar (foto cortesía de Dosnon, L et al. DOI: 10.1002/advs.202505170)

Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas

Más de 1.800 millones de personas menstrúan en todo el mundo; sin embargo, la sangre menstrual se ha pasado por alto en gran medida en la práctica médica. Esta sangre contiene... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.