Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Reducir cribado con PSA puede retrasar tratamiento de cánceres de próstata de inicio temprano

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Feb 2016
La recomendación en contra del cribado regular con el antígeno específico de próstata (PSA) para el cáncer de próstata (CaP) ha estado en vigor desde hace más de 2 años. Más...
El número de biopsias de próstata con aguja (PNB) se ha reducido y los pacientes a quienes les practican PNB son significativamente más propensos a ser diagnosticados con enfermedad de alto riesgo, lo que sugiere que los excesos de diagnóstico y los sobre-tratamientos pueden haberse reducido. Sin embargo, la detección del CaP de riesgo intermedio, potencialmente curable, probablemente también ha disminuido y existe la preocupación de que el diagnóstico de estos cánceres tratables se está retrasando, según un nuevo estudio, que comparó los resultados de los pacientes a quienes les practicaron una PNB antes y después de la recomendación de reducir el uso de la prueba de PSA.
 
Las muertes por CaP han disminuido en un 40% desde la aparición de la prueba de PSA (finales de 1980), y el 40% al 70% de esa disminución puede atribuirse a los programas de detección. Sin embargo, la radioterapia y la cirugía tienen impactos negativos en la calidad de vida. El beneficio incierto de la detección con PSA, junto con las complicaciones asociadas con el tratamiento, lideró al Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EUA (USPSTF) a concluir en octubre de 2011 que los daños de cribado con PSA superaban los beneficios, lo que llevó a su recomendación en contra del cribado regular.
 
“Los resultados de nuestro estudio apoyan el argumento de que la disminución de la prueba de PSA puede dar como resultado demoras en el diagnóstico, que pueden conducir a muertes evitables por cáncer”, dijo John M. Corman, MD, quien dirigió el estudio realizado por investigadores del Centro Médico Virginia Mason (Seattle, WA, EUA). “En comparación con los pacientes a quienes les practicaron PNB en los 30 meses anteriores a la recomendación de la USPSTF, a quienes les realizaron una PNB en los 30 meses después, tenían un riesgo relativo 33% mayor de ser diagnosticados con un CaP de alto riesgo. La reducción en el número de biopsias potencialmente innecesarias parece haber ocurrido a costa de la detección de un menor número de CaP de riesgo intermedio. Por lo tanto, la principal preocupación no es sólo el mayor riesgo de ser diagnosticados con enfermedad de alto riesgo, pero, más importante aún, la oportunidad perdida de poder ofrecer una intervención curativa para los pacientes con CaP de riesgo intermedio”.
 
“La importancia de este estudio no es sólo la evolución de las características de los pacientes y del tumor que se ven en la PNB, pero la rapidez con la que se produjeron cambios estadísticamente significativos tras la publicación de las recomendaciones de la USPSTF”, explicó el Dr. Corman. “El objetivo de los programas de detección del CaP es maximizar el beneficio de las herramientas de detección, tales como PSA y reducir al mínimo el daño asociado con los sobre-diagnósticos y los tratamiento excesivos. En lugar de relegar el PSA al olvido, la respuesta equilibrada se puede encontrar mejor en el uso más inteligente de las herramientas disponibles, la implementación de la toma de decisiones compartidas según la recomendación de la Sociedad Americana del Cáncer, y el desarrollo de técnicas de detección más eficaces”.
 
El estudio, realizado por Banerji JL, Wolff EM et al., fue publicado en la edición de enero de 2016 de la revista Journal of Urology.


Enlace relacionado:
 
 

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.