Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Clave para predecir epidemias de enfermedades infecciosas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2016
Un nuevo estudio pone de manifiesto la necesidad de desarrollar e implementar las pruebas de detección de diagnóstico fiables para detectar individuos infectados, ya sea que estén sintomáticos o no.
 
Las epidemias importantes: como el reciente brote de Ébola o la emergente epidemia de Zika pueden ser difíciles de pronosticar debido a la incapacidad de determinar si ciertas personas no están infectadas o si lo están pero no muestran síntomas, de acuerdo a un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge (Cambridge, Reino Unido). Más...
Un desafío principal en la epidemiología de las enfermedades infecciosas es predecir con exactitud las amenazas planteadas por las enfermedades a principios de los brotes emergentes. Las previsiones exactas, en tiempo real, de si o no los informes iniciales de los casos de enfermedad, serán seguidos por una gran epidemia son necesarios para determinar cuáles son las medidas de control que se deben implementar.
 
El período de incubación de la enfermedad (el tiempo transcurrido entre la infección y la aparición de los síntomas, durante el cual las personas infectadas son clasificadas como pre-sintomáticas), puede conducir a una incertidumbre significativa en el pronóstico durante las primeras etapas de una epidemia. El equipo de estudio usó un modelo matemático sobre el virus de Ébola como caso de estudio para evaluar el efecto de la infección pre-sintomática sobre las predicciones de las grandes epidemias. Los resultados muestran, por primera vez, que las estimaciones precisas del número actual de individuos infectados- y, consecuentemente, la posibilidad de un brote importante en el futuro - no se pueden deducir de los datos basados en casos sintomáticos únicamente. Este es el caso, incluso si se pueden estimar con exactitud los factores tales como: la tasa de infección promedio y las tasas de mortalidad o de recuperación de los individuos en la población.
 
“Si somos capaces de utilizar las pruebas de diagnóstico para determinar si ciertas personas que no muestran síntomas son susceptibles o en cambio están infectadas, pero no muestran síntomas, estaremos en una mejor posición para calcular la probabilidad de un brote importante”, dijo el Dr. Nik Cunniffe, quien dirigió el estudio. “Puesto que la fiabilidad de las pruebas de diagnóstico afecta la medida en que la predicción es posible, es importante no sólo desarrollar nuevas pruebas de diagnóstico, sino también asegurar que aquellas que tenemos son refinadas continuamente y utilizadas de inmediato”.
 
Aunque los investigadores eligieron Ébola como un estudio de caso representativo de una enfermedad para la que los informes iniciales de los casos no son siempre seguidos por una gran epidemia, dicen que sus resultados son aplicables a otros brotes, y no sólo los que afectan a los seres humanos. “Estos resultados: que el pronóstico exacto está basado en modelos de información con datos de infecciones pre-sintomáticas, son ciertos para cualquier infección, desde el actual brote de Zika hasta las enfermedades animales: como la lengua azul e incluso los patógenos de plantas: como Xylella fastidiosa, que actualmente está causando una devastación enorme en los olivos del sur de Italia”, añadió el primer autor, Robin Thompson.
 
Los investigadores reconocen que sus modelos se basan en la configuración idealizada en la que los casos sintomáticos y las muertes son registrados a la perfección y en la que se conocen con exactitud los valores de los parámetros de transmisión de la enfermedad. Sin embargo, la incertidumbre adicional sólo hará que la previsión sea un reto aún mayor. La infección pre-sintomática, por sí sola, hace que la predicción sea imprecisa, lo que refuerza la necesidad de una mejor estimación de los niveles de infección oculta en las poblaciones.
 
El estudio, realizado por Thompson RN et al, fue publicado el 5 de abril de 2016, en la revista PLOS Computational Biology.

Enlaces relacionados:
 


New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Clinical Chemistry System
P780
ESR Analyzer
TEST1 2.0
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.