Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Un análisis de flujo lateral detecta rápidamente la bacteria de la peste

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2018
Imagen: Ensayo de especificidad de las tiras Yersinia F1. Seis cepas de Yersinia (105 UFC/mL cada una) fueron aplicadas en tiras de Yersinia-F1. Tira 1: Y. pestis yreka; 2: Y. mollaretii; 3: Y. frederiksenii; 4: Y. pseudotuberculosis; 5: Y. enterocolitica; 6: Y. intermedia; 7: solución tampón de PCB (Fotografía cortesía del Centro Médico Nacional de la Defensa).
Imagen: Ensayo de especificidad de las tiras Yersinia F1. Seis cepas de Yersinia (105 UFC/mL cada una) fueron aplicadas en tiras de Yersinia-F1. Tira 1: Y. pestis yreka; 2: Y. mollaretii; 3: Y. frederiksenii; 4: Y. pseudotuberculosis; 5: Y. enterocolitica; 6: Y. intermedia; 7: solución tampón de PCB (Fotografía cortesía del Centro Médico Nacional de la Defensa).
La peste, causada por la bacteria Yersinia pestis, es una enfermedad conocida transmitida por pulgas, que puede desencadenar grandes epizootias entre la población de roedores. Los humanos que viven en ambientes cercanos a estos roedores pueden contraer la peste bubónica a través del contacto directo con animales infectados o mediante la transmisión por picaduras de pulgas infecciosas.

Durante la última década, se han reportado anualmente miles de casos de peste, lo que indica que la peste no ha sido eliminada. Esto es especialmente cierto en lugares donde la salud pública y las condiciones de vida son deficientes. Se han aplicado varios ensayos bien establecidos para detectar Y. pestis/proteína F1, como el ensayo de hemaglutinación indirecta (IHA), que es el estándar de oro actual para la detección de Y. pestis.

Los científicos del Centro Médico Nacional de la Defensa (Taipéi, Taiwán) desarrollaron una técnica rápida, barata, sensible y específica, el ensayo de flujo lateral (LFA -F1 strips), para detectar este patógeno, mediante el uso de anticuerpos monoclonales emparejados (MAbs) contra la proteína de fracción 1 (F1) tipo cápsula de Y. pestis. En comparación con las tiras F1 basadas en anticuerpos policlonales (PAb), las tiras F1 basadas en MAb tienen un límite muy aumentado de detección (de 10 a 100 veces). Además, fuera de la evaluación de los límites y la especificidad, la aplicación de esta tira F1 en muestras clínicas simuladas indica que la LFA puede ser un buen candidato para detectar la peste.

El antígeno F1 recombinante se expresó y purificó a partir de una serie de estudios. Los diversos anticuerpos monoclonales anti-F1 (MAb) generados a partir de células de hibridoma se examinaron con una técnica de ensayo inmunoabsorbente ligado a enzima (ELISA). Para evaluar la viabilidad de esta tira de prueba para Y. pestis F1, la muestra de la proteína F1/Y. pestis se agregó en muestras clínicas simuladas, como suero humano, fluidos de lavado broncoalveolar de ratón y sangre de ratón para imitar el estado de infección natural. Además, esta técnica se aplicó para detectar la bacteria Y. pestis en las ratas capturadas en el entorno y evaluar la utilidad práctica de las tiras.

Los científicos informaron que al usar esta técnica basada en MAb-LFA, se podían detectar 4 ng/mL de proteína F1 recombinante y 103 UFC/mL de Y. pestis en menos de 10 minutos, que es al menos 10 veces más que la detectable usando el formato del anticuerpo policlonal (PAb). Por otro lado, aunque se aplicaron varias cepas de Yersinia a las tiras, solo la cepa de Y. pestis mostró un resultado positivo; todas las demás especies de Yersinia no produjeron una señal positiva, lo que indica la alta eficacia y especificidad de las tiras F1 basadas en MAb.

Los autores concluyeron que el formato MAb-LFA será valioso como una herramienta de diagnóstico para la detección de Y. pestis. Este informe muestra que la tira F1 es suficiente para apoyar no solo la detección de peste en muestras clínicas simuladas, sino que también puede ser un buen candidato para cumplir con la vigilancia epidemiológica durante un brote de guerra biológica. El estudio fue publicado el 14 de agosto de 2018 en la revista BMC Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Centro Médico Nacional de la Defensa

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.