Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Un inmunoanálisis altamente sensible detecta la proteína 2 rica en histidina de la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Nov 2018
Imagen: El panel recombinante de histidina rica en proteínas 2 (HRP2) para las pruebas diagnósticas de malaria (Fotografía cortesía de Microcoat Biotechnologie).
Imagen: El panel recombinante de histidina rica en proteínas 2 (HRP2) para las pruebas diagnósticas de malaria (Fotografía cortesía de Microcoat Biotechnologie).
La malaria es una enfermedad transmitida por vectores de gran importancia para la salud pública en todo el mundo. La detección de infecciones submicroscópicas en entornos de baja prevalencia se ha convertido en un desafío cada vez más importante para las estrategias de eliminación de esta enfermedad.

Las pruebas de diagnóstico rápido (RDT, por sus siglas en inglés) actuales para la malaria por Plasmodium falciparum son inadecuadas para detectar infecciones de baja densidad. Por lo tanto, existe la necesidad de desarrollar herramientas de diagnóstico de campo más sensibles. En paralelo, un ensayo de referencia de laboratorio altamente sensible será esencial para evaluar las nuevas herramientas de diagnóstico.

Un equipo de científicos internacionales asociados principalmente con PATH (Seattle, WA, EUA) recolectó muestras de sangre total de los participantes del estudio de Karen Village, Myanmar y Nagongera, Uganda. Se determinó la presencia o ausencia de la proteína rica en histidina 2 de P. falciparum (HRP2) mediante el ELISA de Alere Malaria Ag P.f (HRP2) (HS ELISA, Alere Inc, Waltham, MA, EUA). El desempeño analítico y clínico de la prueba HS ELISA se determinó utilizando el análisis P. falciparum HRP2 recombinante (Microcoat Biotechnologie GmbH, Bernried am Starnberger See, Alemania), parásitos de cultivo nativo de P. falciparum y muestras de sangre total archivadas con alto pedigrí clínico.

Los científicos informaron que la prueba HS ELISA tiene una sensibilidad analítica de menos de 25 pg/mL y muestra una fuerte especificidad por la HRP2 de P. falciparum cuando se analiza contra cepas de cultivos nativos de P. falciparum con deleciones de los genes pfhrp2 y pfhrp3. En comparación con las muestras clínicas de sangre total con resultados concordantes para la microscopía y de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), el HS ELISA mostró una sensibilidad diagnóstica del 100% y una especificidad diagnóstica del 97,9%. Para las muestras positivas de P. falciparum con concentraciones de HRP2 por debajo de 400 pg/mL, la sensibilidad y especificidad fueron del 100% y 88,9%, respectivamente. La sensibilidad y especificidad general para todas las 352 muestras fueron de 100% y 97,3%.

Los autores concluyeron que la prueba HS ELISA demostró una sensibilidad y especificidad aceptables para detectar la HRP2 de P. falciparum, incluida la proteína recombinante, el cultivo nativo de parásitos de P. falciparum y las muestras clínicas de sangre total. Este nuevo ensayo será útil para evaluar nuevas herramientas de diagnóstico y posiblemente otros ensayos de intervención de malaria debido a su límite inferior de detección de la HRP2 de P. falciparum. El estudio fue publicado el 1 de noviembre de 2018 en la revista Malaria Journal.

Enlace relacionado:
PATH
Alere Inc
Microcoat Biotechnologie GmbH



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.