Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre oculta en heces por triplicado es mejor que una sola sigmoidoscopia para la detección del CCR

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Dec 2020
El cáncer colorrectal (CCR) casi siempre se desarrolla a partir de pólipos precancerosos (crecimientos anormales) en el colon o el recto. Más...
Las pruebas de detección pueden encontrar pólipos precancerosos, de modo que se puedan extirpar antes de que se conviertan en cáncer. Las pruebas de detección también pueden detectar el cáncer colorrectal temprano, cuando el tratamiento funciona mejor.

Las pruebas de detección del CCR incluyeron colonoscopia, sigmoidoscopia y pruebas inmunoquímicas en materia fecal (FIT). La prueba FIT busca sangre oculta en las heces, que puede ser una señal temprana de cáncer. La FIT solo detecta sangre humana del intestino delgado. Los medicamentos y los alimentos no interfieren con la prueba, por lo que tiende a ser más exacta y a tener menos resultados falsos positivos que otras pruebas.

Los científicos médicos del Registro de Cáncer de Noruega (Oslo, Noruega) y sus asociados, invitaron aleatoriamente, durante 2012 a 2018, a los residentes en dos áreas del sudeste de Noruega en el grupo de edad de 50 a 74 años para que les practicaran una sigmoidoscopia flexible por una sola vez o detección con FIT cada dos años durante un máximo de cuatro años. La última sigmoidoscopia se realizó en 2019. Se recomendaba colonoscopia si la sigmoidoscopia encontraba algún pólipo de al menos 10 mm, tres o más adenomas, cualquier adenoma avanzado o CCR; o si las FIT encontraron sangre en las heces con un umbral de más de 15 µg de hemoglobina/g de heces. El estudio asignó a 69.195 participantes a sigmoidoscopia y 70.096 a FIT. La mediana de edad en el momento de la invitación inicial fue de 63,3 años en el grupo de sigmoidoscopia y 62,2 años en el grupo de FIT. En última instancia, se incluyeron un total de 44.016 personas (63%) en los análisis de tres rondas FIT acumulativas.

Los investigadores informaron que la tasa de participación fue del 52% para la sigmoidoscopia, el 58% en la primera ronda FIT y el 68% para tres rondas FIT acumulativas. En comparación con la sigmoidoscopia, la tasa de detección de CCR fue similar en la primera ronda de FIT (0,25% frente a 0,27%, relación de probabilidad [OR] 0,92), pero mayor después de tres rondas de FIT (0,49% frente a 0,27%, OR 1,87). La tasa de detección de adenomas avanzados fue menor en la primera ronda de FIT en comparación con la sigmoidoscopia, 1,4% versus 2,4% (OR 0,57), pero más alta después de tres rondas FIT acumulativas, 2,7% versus 2,4% (OR 1,14). Hubo 33 (0,05%) eventos adversos graves en el grupo de sigmoidoscopia en comparación con 47 (0,07%) en el grupo de FIT.

Los autores concluyeron que la participación fue mayor y se detectaron más CCR y adenomas avanzados con las FIT repetidas en comparación con la sigmoidoscopia. El estudio fue publicado el 20 de noviembre de 2020 en la revista Gastroenterology.

Enlace relacionado:
Registro de Cáncer de Noruega


Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Pipette
Accumax Smart Series
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.