Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

QUIDEL

Develops, manufactures and markets rapid diagnostic tests at the point-ofcare (POC) that focus on infectious diseases... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan prueba de diagnóstico rápido para VSR

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Aug 2017
Print article
Imagen: El kit de diagnóstico del punto de atención para el virus sincitial respiratorio (VSR) Sofia (Fotografía cortesía de Quidel).
Imagen: El kit de diagnóstico del punto de atención para el virus sincitial respiratorio (VSR) Sofia (Fotografía cortesía de Quidel).
El virus sincicial respiratorio (VSR) es un patógeno omnipresente, común, responsable de una infección leve de las vías respiratorias superiores, en la mayoría de los niños y adultos sanos. En los lactantes, el VSR se asocia principalmente con infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores.

Se ha sabido que, en los pacientes ancianos e inmunocomprometidos, el VSR causa insuficiencia respiratoria grave, hospitalizaciones prolongadas, mayor mortalidad, con síntomas similares a los asociados con la gripe estacional. El virus sincitial respiratorio es responsable de infecciones respiratorias graves y mayores costos en la atención médica.

Los científicos de la Universidad de Normandía (Caen, Francia), realizaron dos estudios, uno de los que se centró en frotis nasofaríngeos frescos, enviados al laboratorio de virología del Hospital Universitario de Caen para diagnóstico virológico y el segundo, realizado durante un período de invierno de 20 semanas desde el 13 de noviembre de 2013 (semana 46) hasta el 31 de marzo de 2014 (semana 13) para realizarles un examen de puntos de atención (POCT), en el servicio de urgencias pediátricas del mismo hospital.

En el primer estudio, todas las muestras respiratorias fueron analizadas utilizando el ensayo de inmunofluorescencia directa, SOFIA RSV (Quidel, San Diego, CA, EUA), que detecta ocho objetivos virales (anticuerpo fluorescente directo, DFA): virus de influenza tipo A, B (FluA, FluB), VSR humano (hVSR), metaneumovirus humano (hMPV), adenovirus humano (hAdV) y virus de parainfluenza humano 1, 2, 3 (hVPI). En el segundo estudio se instalaron dos analizadores SOFIA RSV y se realizaron pruebas rápidas de diagnóstico en muestras respiratorias frescas. Después de la extracción de las muestras, se pipeteó una alícuota al casete de análisis. Se realizó una incubación de 15 minutos y una fase de lectura de un minuto, según el protocolo obligatorio, dentro del analizador SOFIA RSV. Los resultados rápidos positivos y negativos, se proporcionaron después de 15 minutos.

El equipo encontró que, entre las 401 muestras en el primer estudio, 123 (30,7%) dieron un resultado positivo para el VSR usando el método molecular, 101 (25,2%) usando el método SOFIA RSV, 80 (19,9%) usando el método RSV DFA y 53 (13,2%) utilizando el cultivo celular. Las sensibilidades de SOFIA RSV en lactantes (menores de 24 meses) realizadas en el laboratorio y en el departamento de urgencias pediátrico, fueron respectivamente, 95% y 74,8%, para la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). En el primer estudio, la sensibilidad entre los niños (de 2 a 15 años) y los adultos (mayores de 15 años) disminuyó al 45% y el 59%, respectivamente. En el segundo estudio, hubo algunas diferencias en el manejo del lecho del resultado positivo, para la prueba SOFIA RSV, en comparación con los resultados, SOFIA RSV, negativos.

Los autores concluyeron que la prueba SOFIA RSV, realizada en el laboratorio y en el departamento de urgencias pediátrico, muestran sensibilidades altas y satisfactorias entre los niños menores de 24 meses, lo que apoya su robustez y confiabilidad. Las pruebas SOFIA RSV serán muy útiles cuando se disponga de nuevos tratamientos específicos, por ejemplo, medicamentos antivirales o inmunomoduladores, para reducir la carga viral y las puntuaciones de gravedad clínica. El estudio fue publicado el 26 de junio de 2017, en la revista BMC Infectious Diseases.

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.