Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

INBIOS INTERNATIONAL

InBios International, Inc. is a biotechnology company specializing in the design, development and manufacture of immu... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan métodos para detectar la leishmaniasis visceral asintomática

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jul 2019
Imagen: El espectrofotómetro para microplacas Multiskan GO (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El espectrofotómetro para microplacas Multiskan GO (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
La leishmaniasis visceral (LV) es una enfermedad causada por Leishmania infantum [sinónimo L. chagasi] en el Nuevo Mundo o por L. donovani en el Viejo Mundo; la LV puede ser clasificada como una enfermedad antroponótica o zoonótica debido a que se transmite entre humanos y otros mamíferos, como como los perros.

La leishmaniasis visceral en humanos se presenta con fiebre, anemia y esplenomegalia y puede ser letal si no se trata. Sin embargo, la mayoría de los individuos infectados por L. infantum no manifiestan síntomas y permanecen así, siempre y cuando no estén inmunosuprimidos. Se utilizan métodos directos e indirectos para el diagnóstico de la LV.

Un equipo de científicos que trabajan con la facultad de medicina de Ribeirão Preto (Ribeirão Preto, Brasil), incluyó en un estudio a pacientes con LV antes y después haber sido tratados, que habían sido hospitalizados en la ciudad de Teresina y a otros pacientes voluntarios, sin ningún síntoma de la enfermedad, que residían en la misma ciudad. Las muestras se recolectaron entre agosto y noviembre de 2017. Las muestras obtenidas de voluntarios sanos que residían en la ciudad de Ribeirão Preto se utilizaron como controles para las áreas no endémicas. El diagnóstico de LV se confirmó por la positividad de las formas de amastigote en muestras de aspirado de médula ósea coloreadas por Giemsa y confirmadas mediante cultivo celular en medio NNN.

Las pruebas inmunocromatográficas (IC) se realizaron utilizando las pruebas Kalazar Detect Rapid (InBIOS International, Seattle, WA) y la prueba OnSite Leishmania IgG/IgM Combo (CTK Biotech, Poway, CA, EUA). También se realizó un análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) que se leyó en un espectrofotómetro de microplaca Multiskan GO (Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). La extracción de ADN se realizó utilizando 200 μL de sangre total periférica. La proteína 10 inducida por el IFN-γ (IP-10) y la monoquina inducida por IFN-γ (MIG) se cuantificaron en el estudio en 50 μL de plasma obtenido de sangre total estimulado con el de antígeno soluble de Leishmania (SLA) o no estimulado con el SLA usando el BD Cytometric Bead Array Human Flex Set (BD Biosciences, San Jose, CA, EUA)

Los científicos informaron que con las pruebas Kalazar Detect y OnSite detectaron, respectivamente, 76% y 64% de los pacientes que se presentaron con LV activa; el 50% y el 57% de los pacientes permanecieron positivos en estas pruebas, respectivamente, después del tratamiento. De los participantes sanos en el estudio que vivían en el área endémica, solo el 1,7% dio un resultado positivo con ambas pruebas de IC. Por otro lado, la reactividad en las pruebas ELISA reveló que el 13% de estos individuos presentaron infecciones asintomáticas; entre los pacientes con LV, el 84% que presentaba enfermedad activa tenían una respuesta reactiva con la prueba ELISA y después del tratamiento, el 55,5% era seropositivo. El ADN de L. infantum estuvo presente en la sangre de 37,9% de los individuos infectados que viven en el área endémica, mientras que los biomarcadores IP-10 y MIG se pudieron detectar en el 26,7% de ellos.

Los autores concluyeron que la asociación de diferentes técnicas puede detectar infecciones asintomáticas; sin embargo, se necesita más investigación para desarrollar biomarcadores ideales que sean fáciles de usar en la clínica y en estudios de campo en áreas endémicas para la leishmaniasis visceral. El estudio fue publicado el 1 de julio de 2019 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Ribeirão Preto
InBIOS International
CTK Biotech
Fisher Scientific
BD Biosciences





New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
New
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.