Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan el frotis nasofaríngeo con Xpert Ultra para la identificación de muertes por tuberculosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Apr 2022

Los estudios posmortem han confirmado una alta prevalencia de tuberculosis (TB) en autopsias en el África subsahariana (AS), hasta en un 43 % de los adultos con VIH y más del 30 % de los adultos que mueren en el hogar sin causa conocida de muerte. Más...

Identificar las muertes por TB que no se detectan es importante para medir con exactitud la carga de la enfermedad, especialmente en entornos endémicos con recursos clínicos limitados. La detección mejorada de casos mediante pruebas posmortem mejoraría las evaluaciones de mortalidad.

Un equipo internacional de científicos de enfermedades infecciosas dirigido por la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA), inscribió muertes médicas pediátricas y de adultos en un estudio prospectivo de autopsia en dos hospitales de referencia en el norte de Tanzania desde octubre de 2016 hasta mayo de 2019. 205 fallecidos, 78 (38,0%) eran mujeres y la mediana de edad fue de 45 años. El equipo tomó muestras de la nasofaringe posterior antes de la autopsia y en la autopsia recolectaron muestras de pulmón, hígado y, cuando fue posible, líquido cefalorraquídeo para cultivo de micobacterias e histopatología.

El equipo evaluó el desempeño diagnóstico del método Xpert MTB/RIF Ultra (Ultra; Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA) en muestras nasofaríngeas recolectadas posmortem. La tuberculosis confirmada se definió como la recuperación del complejo Mycobacterium tuberculosis (MTBc) mediante cultivo con hallazgos histopatológicos tisulares consistentes; los fallecidos con solo hallazgos histopatológicos, incluida la coloración acidorresistente o la inmunohistoquímica, se definieron como tuberculosis probable.

Los investigadores informaron que se identificó tuberculosis en la autopsia de 27 (13,2 %) fallecidos, de los cuales 22 (81,5 %) fueron confirmados y cinco (18,5 %) eran probables. Seis (22,2%) fallecidos con TB fueron diagnosticados mediante muestreo de tejido mínimamente invasivo (MITS), todos confirmados por cultivo de MTBc. Diecinueve (70,4%) de 27 fallecidos con TB confirmada o probable tenían MTBc detectado por frotis nasofaríngeo Ultra. La mediana (rango) del intervalo de tiempo desde la muerte hasta la recolección del hisopo nasofaríngeo para aquellos con detección de Ultra MTBc fue de 18 (7,47) horas y de 22 (4,74) horas para todos los Ultra no detectados, sin diferencias significativas. No se detectó resistencia a la rifampicina. El método Ultra posmortem mostró una sensibilidad del 81,8 % y una especificidad del 98,4 % para el diagnóstico de TB confirmado, con cálculos separados para diagnósticos de TB confirmados o probables.

Los autores concluyeron que el ensayo Ultra mediante hisopo nasofaríngeo recolectado posmortem mostró sensibilidad moderada y alta especificidad para el diagnóstico de TB fatal. Tanto para las muertes en el hospital como para las muertes en la comunidad, el frotis nasofaríngeo Ultra puede proporcionar una herramienta accesible para la evaluación crítica de la mortalidad asociada a la TB que no se detectó durante la evaluación clínica. La detección mejorada de casos utilizando este enfoque probablemente beneficiaría los esfuerzos nacionales de prevención de la TB en entornos de alta carga. El estudio se publicó el 27 de marzo de 2022 en la revista Clinical Microbiology and Infection

Enlaces relacionados:
Universidad de Duke
Cepheid


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.