Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba basada en gotas de sangre seca es eficaz en diagnóstico y tratamiento de hepatitis C para poblaciones en riesgo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Mar 2023
Imagen: El uso de muestras de GSS puede romper las barreras en el diagnóstico y tratamiento de la hepatitis C para las poblaciones en riesgo (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: El uso de muestras de GSS puede romper las barreras en el diagnóstico y tratamiento de la hepatitis C para las poblaciones en riesgo (Fotografía cortesía de Pexels)

En un intento por eliminar la hepatitis viral como una amenaza para la salud pública para 2030, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto una estrategia. Para ello, investigadores del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP, Barcelona, España) han estado trabajando en el desarrollo y validación de una prueba que pueda detectar el ARN del virus de la hepatitis C a partir de muestras de gotas de sangre seca (GSS), simplificando su diagnóstico. El uso de estas muestras mínimamente invasivas puede facilitar el diagnóstico de la hepatitis C en poblaciones vulnerables como las que se inyectan drogas. Si bien la nueva prueba ha mostrado un buen desempeño clínico como herramienta de diagnóstico para detectar el ARN del VHC antes del tratamiento en estudios previos del grupo de investigación, aún no se había evaluado su eficacia como prueba de cura o para detectar la reinfección después del tratamiento utilizando muestras de GSS.

Las personas que se inyectan drogas corren el riesgo de volver a infectarse con el VHC, lo que debe tratarse de inmediato para evitar una mayor transmisión del virus. Sin embargo, la detección del virus en muestras de GSS puede ser difícil durante la reinfección temprana, ya que estas muestras contienen solo una pequeña cantidad de sangre. En un nuevo estudio, los investigadores estudiaron una prueba basada en GSS mínimamente invasiva para monitorear la infección por VHC en personas que se inyectan drogas. El estudio demostró que el uso de muestras de GSS para la detección y el genotipado del ARN del VHC evalúa eficazmente los resultados del tratamiento y distingue entre la reinfección y el fracaso del tratamiento. Estos resultados sugieren que es factible descentralizar el tratamiento y el seguimiento posterior al tratamiento para las personas que se inyectan drogas, que pueden tener dificultades para acceder a los servicios de salud.

Enlaces relacionados:
IGTP

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.