Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Equipo de biomonitorización mejora detección de metales tóxicos

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 01 Mar 2008
El equipo puede suministrar una medición exacta en una muestra de sangre con una sola punción digital, lo cual es particularmente importante cuando se toman muestras en niños.

La acumulación de plomo en los niños puede afectar el cerebro en desarrollo, disminuyendo el CI, dificultando el aprendizaje y provocando problemas de comportamiento, entre otros. Los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos (CDC; Atlanta, GA, EUA; www.cdc.gov) reportan que aproximadamente 310.000 niños entre uno y cinco años tienen niveles altos de plomo en su sangre. Los estudios recientes también indican una asociación entre la exposición al plomo y una disminución en la capacidad mental muchos años más tarde. Además, un número grande de trabajadores industriales se exponen rutinariamente a metales pesados tóxicos como cadmio, plomo y mercurio, que se sabe inducen varias enfermedades.

El nuevo analizador, detecta con exactitud el plomo y otros metales tóxicos en la orina y la saliva y en la sangre. El equipo puede ser 10 veces más económico que los sistemas actuales plasmáticos de espectrometría de masas (EM), que requieren que las muestras vayan al laboratorio para análisis engorrosos y costosos. El nuevo sistema suministra un método excelente para monitorizar la exposición a metales pesados en poblaciones de alto riesgo como trabajadores industriales, niños y personas que viven en áreas contaminadas.

Se usan dos clases de sensores para detectar el plomo y otros metales pesados. El primero se basa en un sistema de flujo de inyección usando un electrodo de película de mercurio para analizar los metales en sangre, orina o saliva. El segundo se basa en un método sin mercurio de materiales para nanoestructuras. Se usa la tecnología de monocapas autoensambladas en soportes mesoporosos (SAMMS), o las nanopartículas magnéticas funcionalizadas que suministran una sensibilidad de detección excelente al nivel de ppb.

El equipo de monitorización es un producto del Laboratorio Nacional de Pacífico Noroccidental del Departamento de Energía (DOE) de los Estados Unidos (PNNL; Richland, WA, EUA; www.pnl.gov), y es un poco más grande que una lonchera, y es adecuado para el uso en campo. Tiene características de "plug-and-play” que permiten que los diferentes sensores se cambien fácilmente para detectar una variedad de metales pesados. Todo el sistema funciona con baterías y requiere apenas un 50% más de energía que un computador típico.

Battelle (www.battelle.org), que opera el PNNL para el DOE, solicitó una patente en Diciembre 2007 para la tecnología de sensores mejorada usada en el equipo de biomonitorización de siguiente generación.
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.