Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Microscopio ortogonal rastrea nanopartículas en solución en 3D

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 08 Jul 2008
Print article
Un nuevo microscopio permite que los científicos rastreen los movimientos de las nanopartículas en solución a medida que se mueven en tres dimensiones (3D). La tecnología permitirá un entendimiento mejor de la dinámica de las nanopartículas en los líquidos, y finalmente, técnicas de control de procesos para optimizar el ensamblaje de equipos de nanotecnología.

Algunas técnicas de fabricación en nanoescala usan métodos de litografía y estado sólido de la industria de microelectrónica. Un método alternativo se basa en el "autoensamblaje dirigido”. Este usa las propiedades físicas y las afinidades químicas de las nanopartículas en solución para inducirlas a reunirse y ordenarse en estructuras deseadas en sitios escogidos. Los productos potenciales incluyen nuevos materiales médicos y de diagnóstico, sustancias químicas extraordinariamente sensibles e hileras de sensores biológicos, y otros materiales de nanoescala.

Los científicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnologías de los Estados Unidos (NIST; Gaithersburg, MD, EUA) crearon un microscopio en el que las paredes laterales, en ángulo, del pozo de muestra microscópico, actúan como espejos y reflejan las visiones laterales del volumen, al microscopio, en el mismo momento de la visión superior. El microscopio ve cada partícula dos veces, una imagen en el plano horizontal y una en el vertical. Puesto que los dos planos tienen una dimensión común, un cálculo simple correlaciona los dos y determina la vía de la partícula en 3D. "Básicamente reducimos el problema de rastrear en 3D, a un problema de rastrear en 2D, dos veces”, explicó Matthew McMahon del NIST.

El problema en 2D es más simple de resolver, varias técnicas de software pueden calcular y rastrear la posición en 2D a menos de 10 mm. La medición del movimiento de la nanopartícula en esta escala tan fina permitirá que los científicos calculen las fuerzas que interactúan sobre las partículas y entender las reglas básicas de interacción entre los diferentes componentes. Esto, a su vez, permitirá un diseño y un control del proceso de ensamblaje de las nanopartículas.

El nuevo diseño y función del microscopio fue presentado durante el Congreso de la Sociedad Americana de Física (Nueva Orleans, LA. EUA), del 10 al 14 de marzo de 2008.





Enlaces relationados:
National Institute of Standards and
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
New
Miembro Plata
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: colección y coordinación intraoperatoria de la distribución y análisis del núcleo de muestra (foto cortesía de Nature Communications; doi.org/10.1038/s41467-025-58452-8)

Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales mortales

El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente para el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.