Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican toxinas usando espectrometría de masas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2012
Una prueba química rápida podría ayudar a evitar un tipo de intoxicación alimentaria originada por comer pescado contaminado con toxinas.

Las toxinas, difíciles de detectar, provienen de algas marinas que crecen en aguas cálidas y fueron identificadas utilizando análisis de cromatografía líquida de alta resolución y espectrometría de masas tándem (LC-MS/MS).

Los científicos en el Centro de Promoción de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Uruma, Japón) desarrollaron una nueva prueba que utiliza los instrumentos estándar de laboratorio para identificar y cuantificar la ciguatoxina. La identificación y cuantificación de 16 toxinas se facilitó por el uso de 14 toxinas de referencia preparadas por síntesis o aislamiento de fuentes naturales. Los extractos de pescado fueron analizados con el sistema LC-MS/MS.

Los resultados de las pruebas mostraron marcadas diferencias regionales. Las toxinas tipo ciguatoxina 1B fueron encontradas en los pargos y meros de Okinawa; las toxinas tipo ciguatoxina-3C fueron encontradas en un infijo moteado, Oplegnathus punctatus, de Miyazaki ubicado a 730 kilómetros al norte de Okinawa, y los dos tipos de toxinas se encontraron en un pargo rojo. También identificaron 12 tipos de toxinas en un alga marina en la Polinesia francesa, que podría ser la fuente primaria de la toxina. Los extractos de 1-5 g de carne serían suficiente para alcanzar el nivel de detección requerido de 0,01 partes por billón (ppb) equivalente de ciguatoxina-1B para los alimentos. El análisis LC-MS/MS fue realizado en un sistema LC de la serie 1200 de Agilent acoplado a un Agilent 6460 Triple cuadrupolo LC/MS (Agilent Technologies, Santa Clara, California, EUA).

Cada año, se intoxican cerca de 20,000-60,000 personas con ciguatera comiendo pescado contaminado con ciguatoxina, que es la fuente más común de intoxicación alimentaria por una toxina natural. Los peces, como el pargo rojo y la lubina, obtienen la toxina al comer peces más pequeños que se alimentan de algas marinas que producen la toxina en las zonas tropicales y subtropicales, como la costa del Golfo de los EUA La prueba actual de la toxina implica un bioensayo en ratones, donde después de la inyección, los ratones son observados en busca de síntomas de debilidad. Los autores concluyeron que el método supera a los métodos actuales de detección y además de ayudar a diagnosticar a los pacientes también ayudará a los científicos a estudiar cómo las toxinas se mueven a través de la cadena alimentaria, desde un animal a otro. El estudio fue publicado en octubre de 2011 en la revista Analytical Chemistry.

Enlaces relacionados:

Okinawa Science and Technology Promotion Center

Agilent Technologies



Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Celiac Disease Test
Anti-Gliadin IgG ELISA
New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.