Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de ADN fecal diagnostica la neoplasia colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Feb 2012
Una prueba de ADN fecal es más exacta que una nueva prueba en plasma, para la identificación de los pacientes con pólipos grandes, precancerosos o cáncer colorrectal (CRC).

Se compararon las sensibilidades de una prueba multi-marcador de ADN en heces (ssDNA) y una prueba de plasma para la Septina 9 (SEPT9) metilada, para identificar pacientes con adenomas grandes o CRC.

Los científicos de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) analizaron muestras pareadas de heces y de plasma de 30 pacientes con CRC y 22 con adenomas grandes, de los archivos de la clínica. El control incluyó 46 muestras fecales y 49 de plasma de pacientes correspondientes por edad y sexo, con resultados normales en la colonoscopia. El ensayo ssDNA es un ensayo para cuatro genes metilados, una forma mutante del oncogén viral de rata del sarcoma de Kirsten (KRAS), el gen β-actina, y mide los niveles de hemoglobina por el método de la porfirina.

El ensayo se realizó a los Laboratorios de Ciencias Exactas ssDNA (Madison, WI, EUA; www.exactsciences.com) y la prueba en plasma, la detección de ADN metilado, mediante una reacción en cadena de la polimerasa (PCR), en tiempo real, para la Septina 9 (SEPT9), fue realizada en ARUP Laboratories (Salt Lake City, UT, EUA; www.aruplab.com). Los resultados se consideraron positivos, con base en los valores de punto de corte del fabricante de 90% de especificidad y 89%, respectivamente.

La prueba sADN detecta el 82% de los pólipos precancerosos en comparación con sólo el 14% detectados por SEPT9. La prueba de sADN identificó el 87% de los cánceres en cualquier estadío, frente al 60%, con SEPT9. El sDNA fue aún más eficaz en la detección de cáncer en etapa curable, es decir, las etapas I, II o III, y detectó los casos examinados el 91% de las veces, en comparación con sólo un 50% con SEPT9. La tasa, de falsos positivos, de SEPT9 fue de un 27%, casi cuatro veces la del ADN, en heces, de un 7%. Los autores concluyeron, basados en el análisis de muestras pareadas, que la prueba de sADN detecta el CRC no metastásico y los adenomas grandes, con niveles significativamente mayores de sensibilidad, que la prueba SEPT9. Estos hallazgos podrían ser utilizados para modificar los métodos para la prevención del CRC y los ensayos de detección precoz.

David A. Ahlquist, MD, el autor principal del estudio, dijo: “Era importante comparar las pruebas, cabeza a cabeza. Nuestros resultados son totalmente claros y coherentes con la biología de liberación del marcador. Las células cancerosas y precancerosas se desprenden en las heces y la prueba de ADN en heces detecta tumores mucho antes de que el tumor progrese a invadir el torrente sanguíneo para la detección posterior por la prueba de detección de plasma, SEPT9”. El estudio está programado para su publicación en la edición de marzo 2012, de la revista Clinical Gastroenterology and Hepatology.

Enlaces relacionados:

Mayo Clinic

Exact Sciences Laboratories


ARUP Laboratories



New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.