Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas aumentan probabilidades de cura en cáncer de cuello uterino

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2012
Las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino pueden aumentar considerablemente la posibilidad de una mujer de sobrevivir este neoplasma maligno que, en sus etapas iniciales, puede ser completamente asintomático.

La lógica de la detección cervical mediante la citología vaginal (Coloración Pap) es reducir la incidencia de cáncer mediante la detección y tratamiento de los precursores y un objetivo secundario es la detección temprana de la enfermedad invasiva, lo que podría mejorar el pronóstico reduciendo, además, la mortalidad por la enfermedad.

Científicos en la Universidad de Uppsala (Gävle, Suecia) y el Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) examinaron todas las 1.230 mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello uterino en Suecia entre 1999 y 2001 en un estudio de cohorte prospectivo. El estudio examinó los cánceres detectados en la tamización, aquellos con un resultado anormal de la citología uno a seis meses antes del diagnóstico del cáncer, así como los cánceres sintomáticos, que eran todos los casos restantes.

Por lo menos siete años de seguimiento potencial estaban disponibles desde el diagnóstico del cáncer de cuello uterino para todas las mujeres. Cinco años después del diagnóstico, 440 de las 1.230 mujeres habían muerto. Entre ellas, 373 tenían una muerte registrada debido al cáncer de cuello uterino. Treinta y un mujeres murieron por otros cánceres y 36 murieron de diagnósticos no relacionados con el cáncer. Los resultados del estudio revelaron que había una tasa de curación del 92% para las mujeres que se hicieron la citología vaginal regularmente, en comparación con el 66% de las mujeres que fueron diagnosticadas por síntomas. El hallazgo demuestra un aumento considerable en las posibilidades de supervivencia para aquellas que asistieron a la detección por citología vaginal, con respecto a las que no lo hicieron. Más aún, los investigadores encontraron que las mujeres que no se hicieron el examen en mucho tiempo tenían posibilidades más bajas de supervivencia que aquellas mujeres que asistieron a la citología vaginal después de una invitación.

Además, el equipo encontró que 75% de las 373 mujeres que murieron por la enfermedad no se hicieron la citología vaginal en el marco de tiempo recomendado. La mitad de las mujeres que murieron de cáncer de cuello uterino, cinco años después del diagnóstico, tenían la edad recomendada para la tamización. Las mujeres con cánceres de intervalo y una citología anormal durante los últimos seis años tenían una proporción de cura más alta, no significativa, que las mujeres con solo un resultado normal para la citología. Si la diferencia es real, la razón podría ser que las mujeres con una citología vaginal anormal son seguidas más extensamente que las mujeres con citologías normales.

Los autores concluyeron que la detección del cáncer invasivo, mediante la citología vaginal implica un pronóstico favorable, en comparación con la detección del cáncer basado en los síntomas. El efecto era más marcado de lo que se refleja por la atención que se recibe y no se atribuyó a un sesgo en el tiempo. Además, las mujeres con cánceres de intervalo sintomáticos tenían un mejor pronóstico que los mujeres con cánceres sintomáticos que no se hicieron la citología vaginal en el intervalo de tiempo recomendado. El efecto sobre la cura del cáncer de cuello uterino debe ser incluido cuando se evalúan los programas de detección de este cáncer. El estudio fue publicado el 1 de marzo de 2012, en la revista British Medical Journal (BMJ).

Enlaces relacionados:

Uppsala University

Karolinska Institutet


New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.