Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Realizan detección de la diabetes en odontología

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 May 2012
Las muestras de sangre oral tomadas de las bolsas profundas de la inflamación periodontal pueden ser usadas para medir la hemoglobina glicosilada (HbA1c), un indicador importante del estado diabético de una persona.

La HbA1c se usa ampliamente para detectar la diabetes y la glucosa en sangre, medida con sangre oral de compara muy bien con aquellas de la punción digital, donde una lectura de HbA1c de 6,5% o más, indica un valor en el intervalo diabético.

En la Universidad de Nueva York (NY, EUA) un equipo de enfermería y dental de científicos, comparó los niveles de HbA1c en muestras pareadas de sangre por vía gingival crevicular (GCB) y la sangre de punción digital (FSB), tomadas de pacientes con enfermedades periodontales. La sangre oral provenía de pacientes con sangrado adecuado a la palpación y recogida en tarjetas especiales de recolección de sangre.

Las muestras de sangre fueron analizadas, para la HbA1c, con el analizador de BioRad Variant II (BioRad, Hercules, CA, EUA), que emplea cromatografía líquida de alta resolución y usa exclusivamente reactivos, de BioRad. Un total de 120 personas fueron elegibles y participaron en el estudio y proporcionaron una muestra de FSB para las pruebas de HbA1c. Las lecturas promedio de HbA1c fueron 6,0% ± 0,83% con 20 en el intervalo diabético. Otros 66 pacientes tenían resultados de las pruebas de HbA1c en FSB en el rango de prediabetes, que es entre 5,7% y 6,4%, y tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes en el futuro.

También se recogieron muestras orales de sangre de 102 de los 120 participantes; ni la ausencia de sangrado a la palpación o de sangrado insuficiente para cubrir adecuadamente la punta de la vara de extracción de sangre previno la recolección y/o análisis de laboratorio, de las muestras de los participantes restantes. En el caso de 27 de las 102 muestras GCB, se observó un componente no identificado que co-eluía dentro de la ventana de elución de la HbA1c en el laboratorio. La presencia de un pico de co-elución de este componente, no identificado, interfirió con la cuantificación de la HbA1c y generalmente dio lugar a una subestimación de los porcentajes reales de HbA1c. Por lo tanto, sólo 75 muestras de sangre de los pacientes pudieron ser comparados con las dos pruebas.

De estos 75 participantes, 15 tenían valores de HbA1c en FSB, en el rango de diabetes, igual o superior a 6,5%, incluyendo 8 que indicaron que no había sido informado por un profesional de la salud que tenían diabetes. Para estos 75 participantes, la correlación entre la FSB y los valores de HbA1c en la GCB fue muy alta. Sheila M. Strauss, PhD, autora principal, dijo: “A la luz de estos resultados, la visita al dentista puede ser una buena oportunidad para llevar a cabo una detección inicial de la diabetes como un primer paso importante en la identificación de aquellos pacientes que necesitan más pruebas para determinar su estado diabético”.


Enlaces relacionados:

New York University

BioRad

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.