Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian bacteria gástrica con mal control del azúcar sanguíneo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 May 2012
La presencia de la bacteria Helicobacter pylori ha sido asociada con niveles más altos del biomarcador de la diabetes, la hemoglobina glicosilada (HbA1c).

El Helicobacter pylori es una bacteria Gram-negativa que coloniza el estómago humano y la HbA1c es un biomarcador que refleja los niveles integrados de glucosa sanguínea, durante los últimos 3 a 4 meses en los pacientes con diabetes.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York (NY, EUA) realizaron un análisis transversal de 7.417 participantes de un estudio y 6.072 participantes de otro. Las mediciones de HbA1c se realizaron con el sistema analizador Diamat CLC330/CLC 385. Los participantes fueron evaluados para la inmunoglobulina G (IgG) del H. pylori, con un análisis ELISA para H. pylori y para la proteína citotóxica asociada (cagA) IgG con un ELISA casero.

Entre la población general, aquellos que eran H. pylori positivos tenían una media mayor en los niveles de HbA1c. La asociación positiva fue más evidente entre los mayores de 18 años. Por el contrario, entre aquellos que eran más jóvenes, no hubo asociación entre el H. pylori y los niveles de HbA1c. Hubo un aumento progresivo del nivel de HbA1c, al comparar los participantes que eran H. pylori negativos, H. pylori-positivos/cagA-negativos y H. pylori-positivos/cagA-positivos, en la población general del estudio. El estudio no sólo revela el impacto de la H. pylori sobre el biomarcador de diabetes, sino como los pacientes con sobrepeso y obesos se ven afectados aún más y cambiará la forma en que se decidan los tratamientos futuros para la diabetes.

El sistema Analizador, Diamat, es fabricado por Bio-Rad Laboratories (Hercules, CA, EUA) y el analizador CLC330/CLC 385 es un producto de Primus (Kansas City, MO, EUA). El ELISA H. pylori IgG, se obtuvo de los laboratorios Wampole (Wampole Laboratories, Cranbury, Nueva Jersey, EUA). Yu Chen, PhD, MPH, el autor principal del estudio, dijo: “Si estudios futuros confirman nuestros hallazgos, puede ser beneficioso para los individuos en riesgo de diabetes hacerse la prueba de la presencia de H. pylori dependiendo del perfil de factores de riesgo del individuo”. Los autores añaden que tal vez algunos pacientes con diabetes, más viejos, podrían beneficiarse de un tratamiento con antibióticos para erradicar la bacteria. El estudio fue publicado el 13 de marzo de 2012, en la revista Journal of Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:

New York University School of Medicine

Bio-Rad Laboratories

Primus

Wampole Laboratories


New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.