Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Puntaje de análisis urinario no cambia por la prostatitis crónica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 May 2012
Print article
Se determinó la influencia de la prostatitis crónica sobre los nuevos biomarcadores potenciales de cáncer de próstata (PCa) en muestras de orina masculinas.

El gen 3 para el cáncer de próstata (PCA3) es uno de los marcadores candidatos más prometedores para el diagnóstico del cáncer de próstata (PCa) y se ha comprobado que se expresa exageradamente en el 95% de los pacientes con cáncer de próstata analizados y se expresa 60 - a 100 veces menos en los tejidos no cancerosos que en los tejidos cancerosos.

Los científicos de los Hospices Civils de Lyon (Francia) recogieron muestras de orina para el análisis citológico y el cultivo de 38 pacientes con sospecha clínica de prostatitis crónica cuya media de edad era de 37,5 años. Las muestras fueron recolectados entre marzo y junio de 2010 y se usó una muestra de orina post-masaje prostático para la prueba de PCA3 en orina. Ninguno de los pacientes tenía antecedentes de cáncer de próstata.

Se cuantificaron, en paralelo, el PCA3 y el ácido ribonucleico (ARN) del antígeno prostático específico (PSA) con el ensayo Progensa PCA3 (Gen-Probe, San Diego, California, EUA, www.gen-probe.com). Las muestras de orina fueron considerados como no informativas para células prostáticas si el número de transcritos de ARN mensajero (mARN) de PSA, detectados, era inferior a 10.000. Se consideró un resultado negativo de la prueba de PCA3 si la puntuación PCA3 fue menor que el punto de corte de 35. La prueba de PCA3 se consideró positiva si el puntaje de PCA3 era superior o igual a 35.

Cuatro pacientes tenían un diagnóstico eventual de uretritis y todos tenían una puntuación PCA3 menos de 5. Entre los 34 pacientes restantes, siete tenían prostatitis bacteriana crónica, 11 tenían prostatitis crónica no bacteriana, y 16 tenían prostatodinia no inflamatoria. Todos estos pacientes tenían una puntuación de PCA3 de menos de 28, es decir, por debajo el punto de corte de 35, que se utiliza comúnmente para el diagnóstico del cáncer de próstata.

Los autores concluyeron que el masaje de próstata incluido dentro de la prueba de localización Meares-Stamey, permite muestras informativas para la prueba urinaria de PCA3. La valoración de PCA3 se encontró negativa con menos del punto de corte normal de 35, en todos los pacientes evaluados, lo que sugiere que la prueba PCA3 se puede utilizar como una herramienta valiosa en pacientes con PSA elevado y sospecha de prostatitis crónica para diferenciar a aquellos pacientes que realmente se benficiarían de la biopsia de próstata. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2012 de la revista Prostate.

Enlaces relacionados:

Hospices Civils de Lyon

Gen-Probe



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.