Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcación con isótopos estables detecta cepas virales mutadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Jun 2012
Se ha construido un banco de firmas moleculares de manera que ayudarán a identificar la gravedad de la infección viral por los cambios característicos observados en las células.

Se investigaron los cambios en las células pulmonares infectadas con la gripe porcina del brote de 2009 y se compararon con la gripe estacional utilizando una técnica llamada el etiquetado de isótopos estables de aminoácidos en cultivo celular (SILAC) para medir y comparar miles de proteínas diferentes en una muestra.

Un equipo de científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) trabajando con otros de la Agencia de Protección de la Salud (Porton Down, Reino Unido) utilizó la SILAC, junto con la espectrometría de masas, para identificar las proteínas más afectadas por la infección viral y las utilizaron como firmas moleculares para proporcionar el “código de barras” de la enfermedad.

El estudio reveló cómo varios procesos en la célula se vieron afectados por el virus, observando la mayoría de los cambios en las proteínas implicadas en la replicación celular. Un total de 1.427 proteínas celulares fueron identificadas por dos o más péptidos. Los estudios que utilizan proteómica cuantitativa basada en SILAC varían en el valor de corte utilizado para analizar los aumentos y disminuciones en la abundancia de las proteínas. La abundancia de las proteínas implicadas en la mediación de respuestas antivirales cambió en las células infectadas con el virus de la gripe A y varias integrinas se redujeron en abundancia en las células infectadas por virus. Tomados en conjunto, tanto la proteómica cuantitativa como los métodos transcriptomicos se pueden utilizar para identificar posibles proteínas celulares cuyas funciones en el ciclo de vida del virus podrían ser objeto de intervención quimioterapéutica.

El Dr. John Barr, uno de los autores principales, dijo: “La gripe porcina afecta a los pulmones de una manera similar a la gripe estacional y esto se refleja en los códigos de barras que encontramos para cada una. Con esta prueba podríamos tener una manera de identificar que tan letal iba a ser la pandemia de gripe porcina de 2009, reduciendo el pánico en todo el mundo. Nuestro próximo paso es poner a prueba más cepas letales de la gripe, tales como la gripe aviar, para ver cómo varían los códigos de barras. El virus de la gripe muta con frecuencia, dando lugar a nuevas cepas, que pueden ser mortales y convertirse en pandemia. Si podemos probar variedades nuevas con nuestro método, podemos determinar su impacto potencial sobre la salud comparando su código de barras de la enfermedad con los de los virus ya estudiados”. El estudio fue publicado el 14 de mayo de 2012, en la revista Proteomics.


Enlaces relacionados:

University of Leeds

Health Protection Agency

New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Gel Cards
DG Gel Cards
Miembro Plata
PLACAS PARA PCR
Diamond Shell PCR Plates

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.