Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de calcio en orina puede detectar pérdida ósea

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jun 2012
Los científicos han analizado isótopos de calcio en las orinas de pacientes para determinar la pérdida ósea precoz.

Esta técnica fue más sensible para detectar la pérdida ósea que el método de rayos X, usado hoy en día, con menos riesgo para los pacientes. Eventualmente podría ser usado en la clínica y podría ser el inicio de biofirmas novedosas adicionales para detecta enfermedades.

Científicos de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, Phoenix, AZ, EUA) y la NASA están desarrollando y aplicando la técnica originada en las ciencias de la Tierra. Usando un modelo desarrollado por el profesor de la ASU, José Skulan, los científicos pueden comparar los isótopos de varios tamaños para determinar si la densidad ósea de los pacientes está disminuyendo.

El deterioro de los huesos se puede presentar cuando una persona experimenta descarga esquelética – debido a que los huesos ya no tienen que sostener peso - y que es común en pacientes hospitalizados y los astronautas. Los científicos estudiaron la orina de 12 pacientes sanos, pero hospitalizados, encontrando que su método podía detectar la pérdida ósea después de apenas una semana de reposo en cama, mucho más rápido que el actual método de absorciometría de rayos X.

Los hallazgos fueron publicados en la edición temprana, digital de los “Proceedings of the National Academy of Sciences of the USA (PNAS)”, la semana del 28 de mayo de 2012. Con la prueba de concepto en la mano, los científicos esperan desarrollar el método para detectar los cambios de densidad ósea en los pacientes con cáncer. “Hemos demostrado que el concepto funciona, como se esperaba, en personas sanas en un experimento bien definido”, dijo el autor principal, Ariel Anbar. “El próximo paso es ver si funciona como se espera en los pacientes con enfermedades que alteran los huesos. Eso abriría la puerta a aplicaciones clínicas”.

Con la nueva técnica, la pérdida ósea se detecta por un análisis cuidadoso de los isótopos del elemento químico, calcio, que están presentes naturalmente en la orina. Los pacientes no deben ingerir ningún trazador artificial y no están expuestos a ningún tipo de radiación, por lo que no hay prácticamente ningún riesgo, señalaron los autores.

El concepto se extiende incluso más allá de los huesos y el calcio, señalaron los autores. Muchas enfermedades causan cambios sutiles en la abundancia de los isótopos de los elementos, o en las concentraciones de los elementos. Este tipo de firmas no han sido examinadas sistemáticamente para el desarrollo de firmas biológicas de cáncer y otras enfermedades.

Enlaces relacionados:

Arizona State University

NASA


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: el profesor Nicholas Schwab ha encontrado un biomarcador que puede predecir el resultado del tratamiento de glatirameracetato en pacientes con EM (foto cortesía de Uni MS - M. Ibrahim)

Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple

Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) que inician el tratamiento a menudo se enfrentan a la disyuntiva entre interferón beta y acetato de glatirámero, dos tratamientos de primera... Más

Industria

ver canal
Imagen: la iniciativa de colaboración para la innovación genómica de mezclas de cáncer pediátrico con operaciones clínicas escalables (Broad Clinical Labs)

Colaboración pionera transforma diagnóstico e investigación del cáncer pediátrico

El cáncer sigue siendo la principal causa de muerte por enfermedad después de la infancia en EUA, a pesar de ser poco frecuente en niños y adolescentes. En 2024, se preveía que casi 15.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.