Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en suero detecta infección bacteriana en enfermedades autoinmunes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Jul 2012
La prueba de procalcitonina sérica (PCT) ha sido usada para detectar la infección bacteriana en pacientes con enfermedades autoinmunes.

Las manifestaciones clínicas de la exacerbación de la enfermedad y de la infección se sobreponen y son identificadas por marcadores de laboratorio similares por lo que hay una necesidad urgente para un biomarcador confiable que discrimine la infección temprana de la exacerbación de la enfermedad, en pacientes con enfermedades autoinmunes (EA).

Científicos de la Universidad Chang Gung (Tao Yuan, Taiwán) han revisado los estudios realizados entre enero de 1966 y octubre de 2011, que evaluaron la PCT como marcador diagnóstico de la infección bacteriana en los pacientes con EA, que incluyó nueve estudios para la PCT y cinco estudios para la proteína C reactiva (PCR).

En individuos sanos, la PCT, en suero, es normalmente indetectable por debajo de 0,05 ng/mL, pero el nivel aumenta rápidamente después de la infección bacteriana. En contraste con la PCR, la PCT no se eleva con la inflamación no infecciosa o las infecciones no bacterianas, por lo que es un marcador potencialmente útil para distinguir la infección bacteriana de la exacerbación de la enfermedad en el contexto de una enfermedad autoinmune.

La relación de la probabilidad positiva para la PCT era suficientemente alta como para ser calificada como una herramienta de diagnóstico para incluir, mientras que la razón de probabilidad negativa no era lo suficientemente baja como para ser calificada como una herramienta de diagnóstico para descartar. El área bajo la curva receptor-operativa fue mayor para la PCT que para la PCR. Ambos marcadores tuvieron cocientes de probabilidad negativos óptimos y, por lo tanto, no son pruebas adecuadas para excluir una infección bacteriana en los pacientes febriles con enfermedades autoinmunes.

Los autores concluyen que son necesarios diferentes niveles de punto-de-corte para optimizar la capacidad de discriminación de la PCT para diferentes enfermedades autoinmunes. Sin embargo, esto requiere un gran estudio o estudios de pacientes con la misma enfermedad autoinmune.

Hasta que los resultados de estos estudios estén disponibles, se recomienda el uso de un valor de corte estándar para la PCT de 0,5 ng/mL, el cual tiene una sensibilidad razonable del 76% y una especificidad del 88%.

Shy-Shin Chang, MD, autor principal del estudio, dijo: “El análisis de los datos agrupados indican que la PCT es un indicador más específico de la infección bacteriana que la PCR, pero que la PCR es un indicador más sensible de la infección bacteriana que la PCT”. El estudio fue publicado en línea el 17 de mayo de 2012, en la revista Arthritis and Rheumatism.

Enlace relacionado:

Chang Gung University



New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.