Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Altos niveles de glucosa predicen mortalidad en la neumonía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Oct 2012
Los pacientes no diabéticos que tienen niveles elevados de glucosa en sangre, cuando ingresan al hospital con neumonía, tienen un riesgo mayor de morir en 90 días.

La hiperglucemia aguda asociada con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) puede identificar a los pacientes en riesgo, que necesitan atención adicional, para reducir el riesgo de mortalidad, en comparación con los pacientes normoglicémicos similares.

Científicos del Hospital Universitario de Saarland (Homburg, Alemania) evaluaron si la disglicemia aguda podría predecir un mal pronóstico en los pacientes con NAC que no habían sido diagnosticados con diabetes. Los investigadores estudiaron los datos de 6.891 adultos con NAC que fueron inscritos en un estudio prospectivo de 2003 a 2009. Los investigadores también calcularon diversas comorbilidades, para la mortalidad al mes, a los tres meses y los seis meses, en función de los niveles de glucosa sérica al ingreso hospitalario. La mayoría de los pacientes eran varones y la edad media fue de 60 años.

En el momento del ingreso en el hospital, se consideró que los pacientes que tenían niveles de glucosa entre 6 y 11 mmol/L (108 a 198 mg/dL) tenían una hiperglicemia aguda leve y que los pacientes que tenían niveles de glucosa de 14 mmol/L (252 mg/dl ) o más, tenían una hiperglicemia aguda. En total, 40% de los pacientes con NAC presentaron hiperglicemia. Un nivel elevado de glucosa al momento del ingreso fue un predictor independiente de mortalidad al mes, tres meses y seis meses en los pacientes con NAC. De hecho, el aumento de los niveles de glucosa corresponde con un riesgo creciente de muerte por NAC.

Los pacientes con hiperglucemia leve a moderada tenían una relación de riesgo significativamente más alto (HR) para la mortalidad a los 90 días que los pacientes con niveles normales de glucosa al momento de la admisión hospitalaria. En los pacientes con hiperglicemia aguda, el HR aumentó a 6,04. En los pacientes con diagnóstico previo de diabetes, no hubo asociación entre el nivel de glucosa en la admisión y la mortalidad. Sin embargo, hubo un riesgo casi dos veces mayor de morir en el 16% de los pacientes con diabetes prexistente.

Philipp M. Lepper, MD, el investigador principal, dijo: “El aumento de los niveles de glucosa sérica al ingreso es un factor de riesgo de muerte entre los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad. El riesgo de mortalidad comienza a aumentar cuando los niveles de glucosa sérica están incrementados ligeramente, pero siguen siendo por debajo del umbral definido para la diabetes manifiesta. “El estudio fue presentado el 2 de septiembre de 2012, en el Congreso Anual de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS) 2012, celebrado en Viena Austria.

Enlace relacionado:

University Hospital of Saarland



Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.