Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de hormona sanguínea predicen riesgo de cáncer a largo plazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jan 2013
Una sola prueba de una hormona en sangre, puede ayudar a definir el riesgo de una mujer de desarrollar, a largo plazo, cáncer de mama, post-menopáusico, con 20 años de anterioridad.

Un estudio ha encontrado que el nivel de la hormona sola se asoció con el riesgo de cáncer de mama durante por lo menos, 16 a 20 años, en las mujeres posmenopáusicas que no usaban hormonas posmenopáusicas.

Un equipo de científicos del Hospital Brigham y de Mujeres (Boston MA, EUA) analizó 796 pacientes con cáncer de mama, posmenopáusico, que no habían recibido terapia hormonal. Se realizaron pruebas de hormonas en la sangre en dos momentos: entre 1989 y 1990, y entre 2000 y 2002. Después, correlacionaron, a cada paciente, con dos controles que no tenían diagnóstico de cáncer de mama.

Las mujeres con niveles de hormonas 25% más altos para el estradiol, testosterona y dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAS) tenían una probabilidad del 50% a 107% mayor de desarrollar cáncer de mama, en comparación con las mujeres con los niveles 25% más bajos. Los riesgos relativos de desarrollar cáncer de mama después de la recolección de sangre, fueron similares de uno a 10 años frente a 11 a 20 años y también de 16 a 20 años.

Los científicos también investigaron si los niveles hormonales más altos estaban más estrechamente relacionados con los cánceres de mama positivos para receptores hormonales (HR) y si predijeron el riesgo independientemente de la agresividad del tumor. En el primer caso, se encontró que los niveles elevados de estradiol aumentan el riesgo de una mujer para cáncer de mama HR-positivo. En general, el aumento de los niveles de hormonas, a excepción de DHEAS, se correlacionó muy de cerca con un mayor riesgo de cáncer de mama HR-positivo. Los datos sobre cánceres de mama HR-negativos no fueron concluyentes.

El equipo confirmó el efecto protector de la globulina trasportadora de hormona sexual (SHBG), lo que parece anular los efectos cancerígenos de ciertas hormonas. El 25% de mujeres con los niveles más altos de SHBG, tenían un riesgo 30% menor de cáncer de mama en comparación con el 25% de las mujeres con los niveles más bajos de SHBG.

Xuehong Zhang, MD, profesor de medicina de la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA) dijo: “Nosotros, y otros, estamos evaluando, ahora, si la adición de los niveles hormonales a los actuales modelos de predicción de riesgo puede mejorar sustancialmente nuestra capacidad para identificar mujeres de alto riesgo, que se beneficiarían de detección mejorada o de quimioprevención. Si es así, los datos actuales sugieren que los niveles hormonales no tendrían que ser medidos, en la clínica, más de una vez cada 10 o posiblemente 20 años”. El estudio fue presentado en la 11ª Conferencia Anual Internacional sobre Fronteras en la Investigación de Prevención del Cáncer, celebrada del 16 al 19 de octubre de 2012, en Anaheim (California, EUA).


Enlaces relacionados:

Brigham and Women’s Hospital

 

Harvard Medical School

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.